Las 'Lecciones de Derecho Mercantil constituyen un manual elemental de la disciplina destinado fundamentalmente a los alumnos de Grado de Derecho como medio para facilitar de forma sencilla y clara el conocimiento de este sector del Ordenamiento jurídico español.
Sencillez y claridad han sido, en efecto, los propósitos perseguidos por los autores.
La obra comprende las distintas materias convencionalmente agrupadas bajo el nombre de 'Derecho mercantil.
Cada una de ellas, aunque dotadas de autonomía propia, se trata siguiendo la sistemática tradicional, con atención preferente a las cuestiones de mayor relevancia a la hora de la aplicación práctica de las normas legales en vigor.
Pero, mientras que el Derecho contenido en el Código de comercio de 1885 era una Derecho estable, que se modificaba a ritmo lento, el Derecho mercantil español contemporáneo, especialmente desde el último cuarto del pasado siglo, ha experimentado una completa transformación que, a pesar de su intensidad, en modo alguno puede considerarse finalizada.
La nueva realidad económica y social ha exigido un Derecho nuevo, que se ha ido construyendo por sectores, y no de forma global y coordinada.
Por esta razón, es fundamental que un manual de estas características intente reconstruir la unidad, siempre relativa, del conjunto, y, a la vez que ofrece al lector los conceptos básicos con los que se construye y se reconstruye incesantemente la materia legal, contenga una medida exposición de las líneas generales de las instituciones jurídicas, evitando en todo momento que la acumulación de información cuando pudiera ir en detrimento de lo que es esencialmente y tiene que seguir siendo un instrumento de formación.
Tercera parte. Derecho de la contratación mercantil
Lección 31. El contrato mercantil (MERCEDES VÉRGEZ y ÁNGEL ROJO)
A) El mercado de bienes y productos
Lección 32. El contrato de compraventa y contratos afines (MERCEDES VÉRGEZ)
Lección 33. Los contratos de colaboración (RICARDO ALONSO SOTO)
Lección 34. El contrato de cuenta corriente (ANTONIO PÉREZ DE LA CRUZ y JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
B) El mercado de servicios
Lección 35. Los contratos de obra. El depósito mercantil. El contrato de edificación (JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
Lección 36. El contrato de transporte terrestre (I). El transporte de mercancías y viajeros por carretera (JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
Lección 37. El contrato de transporte terrestre (II). El transporte de mercancías y viajeros por ferrocarril. El transporte multimodal (JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
C) Los mercados de valores y crédito
Lección 38. Contratos y mercados financieros (LUIS JAVIER CORTÉS)
Lección 39. Los contratos bancarios (I) (LUIS JAVIER CORTÉS)
Lección 40. Los contratos bancarios (II) (LUIS JAVIER CORTÉS)
Lección 41. El mercado de valores (I). Organización. La inversión colectiva (LUIS JAVIER CORTÉS)
Lección 42. El mercado de valores (II). Operaciones y contratos (LUIS JAVIER CORTÉS)
D) El mercado del riesgo
Lección 43. Los contratos de seguro (RICARDO ALONSO SOTO)
E) Contrato de garantía
Lección 44. Las garantías de la contratación mercantil (LUIS JAVIER CORTÉS)
Cuarta parte. Derecho de los valores
Lección 45. Títulos-valores. Teoría general (JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
Lección 46. Los títulos de crédito: el pagaré (I) (JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
Lección 47. El pagaré (II). La letra de cambio (JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
Lección 48. El cheque. La factura aceptada (JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
Lección 49. Valores representados mediante anotaciones en cuenta. Servicios de pago. Dinero electrónico (JUAN IGNACIO PEINADO GRACIA)
Quinta parte. El derecho concursal
Lección 50. El Derecho concursal (MARÍA LUISA SÁNCHEZ PAREDES y MARTA FLORES SEGURA)
Lección 51. La declaración judicial de concurso de acreedores (MARÍA LUISA SÁNCHEZ PAREDES y MARTA FLORES SEGURA)
Lección 52. Los efectos del concurso (MARÍA LUISA SÁNCHEZ PAREDES y MARTA FLORES SEGURA)
Lección 53. La masa activa del concurso (MARÍA LUISA SÁNCHEZ PAREDES y MARTA FLORES SEGURA)
Lección 54. La masa pasiva del concurso (MARÍA LUISA SÁNCHEZ PAREDES y MARTA FLORES SEGURA)
Lección 55. El convenio y la liquidación de la masa activa (MARÍA LUISA SÁNCHEZ PAREDES y MARTA FLORES SEGURA)
Lección 56. La calificación y la conclusión del concurso. El Derecho penal de la insolvencia (MARÍA LUISA SÁNCHEZ PAREDES y MARTA FLORES SEGURA)
Lección 57. El derecho preconcursal. La comunicación de apertura de negociaciones (FRANCISCO GARCIMARTÍN)
Lección 58. Los planes de reestructuración (FRANCISCO GARCIMARTÍN)
Lección 59. El procedimiento especial para microempresas (MARÍA LUISA SÁNCHEZ PAREDES y MARTA FLORES SEGURA)
Sexta parte. Derecho de la navegación
Lección 60. Derecho de la navegación. Introducción, concepto y fuentes. Empresario de la navegación y colaboradores (IGNACIO ARROYO)
Lección 61. Estatuto jurídico de los vehículos de la navegación marítima y de la aeronave (IGNACIO ARROYO)
Lección 62. Contratos de utilización del buque: arrendamiento y fletamento (IGNACIO ARROYO)
Lección 63. Transporte marítimo y otros contratos de utilización del buque y de la aeronave (IGNACIO ARROYO)
Lección 64. Accidentes marítimos y contaminación (IGNACIO ARROYO)
Lección 65. Los seguros marítimos y aéreos (IGNACIO ARROYO)
Plan general de la obra