El objetivo de esta obra es profundizar en el impacto positivo que la responsabilidad social empresarial (RSE) tiene en las empresas y en el resto de sectores sociales. Las oportunidades y desafíos se analizan desde los planos estratégico, organizativo y de recursos humanos e intersectorial.
La estructura del libro recorre tres bloques: la visión desde la sociedad, con el qué, el porqué, el quiénes y el cómo de la RSE; la visión desde la empresa, principal protagonista en hacer viable este modelo de triple cuenta de resultados económica, social y ambiental; y la visión de los profesionales, que desde dentro, y con un papel protagonista de los trabajadores llamados del conocimiento, deben hacer suya esta cultura de la RSE.
Tras este recorrido, los autores dan su visión sobre cómo será la RSE en los próximos diez años. Afirman que si las tres perspectivas de la RSE que se muestran en el libro no se consolidan, o se dan sólo desde alguno de los actores -sociedad civil, administraciones, empresa o trabajadores-, estaríamos probablemente ante el escenario de su paulatina desaparición. Por el contrario, si avanzan coordinadamente podremos vislumbrar una nueva realidad en la que la RSE habrá sido un verdadero catalizador para la transformación social.
La visión desde la sociedad: Introducción a la RSE (qué). Globalización y desarrollo sostenible (por qué). Los actores de la RSE (quiénes). RSE y ciudadanía (cómo). La visión desde la empresa: Análisis organizativo. Marco de gestión. Una aproximación sectorial. La visión de los profesionales: El puesto de trabajo y la RSE. Tendencias de los profesionales del conocimiento. Cultura RSE como motivador. El proceso de cambio y las personas. ¿Cómo será la RSE en los próximos diez años?