Las universidades españolas son agentes de generación de talento, de nuevo conocimiento y de desarrollo económico y social, a través de sus tres funciones principales: docencia, investigación y transferencia de conocimiento, reconocidas en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. La Universidad de Granada viene apostando fuertemente por la transferencia y la investigación colaborativa, de lo que se ha hecho eco también el área de Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas (SEJ), como ha sido el caso del Departamento de Sociología de esta Universidad que, bajo la dirección de Mar Venegas, Adolfo Torres y Antonio Lozano, ha querido sumarse a esta apuesta por la transferencia a través de esta monografía, en la que se recogen algunas de sus líneas de investigación colaborativa y de transferencia de conocimiento en búsqueda del impacto social que la producción de conocimiento sociológico puede tener en las diversas áreas de la sociedad implicadas en este volumen. La sociología debe seguir comprometida con la generación de conocimiento al servicio de las necesidades de nuestra sociedad crecientemente cambiante y compleja. Este libro es una apuesta clara por ello.
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I. PROYECTOS, PROGRAMAS Y HERRAMIENTAS DE LA UNIDAD DE PROMOCIÓN TECNOLÓGICA DE LA OTRI DE LA UGR PARA ESTIMULAR LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO HUM Y SEJ / LAURA SÁNCHEZ-RUIZ Y LAURA PLAZA-MONTOYA
CAPÍTULO II. MÁS ALLÁ DE LA SENTENCIA: INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA EN TORNO A LAS DINÁMICAS POSTDIVORCIO / DIEGO BECERRIL RUIZ, JOSÉ JIMÉNEZ CABELLO Y JESÚS JURADO SERRANO
CAPÍTULO III. ¿CÓMO ATRAER A LA JUVENTUD A LAS URNAS? DE LAS EVIDENCIAS DE LA ENCUESTA SOCIAL EUROPEA A LA TRANSFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD / JOSÉ MARÍA GARCÍA DE DIEGO, FRANCISCO BARROS RODRÍGUEZ Y RITA SOBCZYK
CAPÍTULO IV. EL CONSUMO COMO ACTIVIDAD SOCIAL DE IMPACTO: UNA CONSECUENCIA A LA SILVER ECONOMY / FÉLIX FERNÁNDEZ CASTAÑO, Mª JESÚS SANTIAGO SEGURA Y ANA BURGUES-FREITAS
CAPÍTULO V. ACCESIBILIDAD, DIVERSIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN EN LA MÚSICA, LA CULTURA Y LOS PROCESOS CREATIVOS: EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN, INTERVENCIÓN Y CAMBIO SOCIAL DESDE UNA MIRADA SOCIOLÓGICA / PABLO GALINDO CALVO
CAPÍTULO VI. LOS PARQUES BIOSALUDABLES INTRAURBANOS, ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN Y BIENESTAR / CECILIA HITA ALONSO Y PILAR MARTOS FERNÁNDEZ
CAPÍTULO VII. MAMÁ, MAMÁ, ¿SI NO PIERDO PESO ME VOY A MORIR? EL SURGIMIENTO Y LAS CONSECUENCIAS DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LA INFANCIA DESDE UNA MIRADA SOCIOLÓGICA / AGUSTÍN LLORCA-LINDE, JUAN MIGUEL VALDERA-GIL, FRANCISCOJAVIER PEÑA-RODRÍGUEZ Y FRANCISCO ENTRENA-DURÁN
CAPÍTULO VIII. GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA Y MULTICULTURALIDAD EN LOS CENTROS ESCOLARES / ANTONIO M. LOZANO MARTÍN Y MÓNICA ORTÍZ COBO
CAPÍTULO IX. LOS ÁMBITOS PROFESIONALES DE LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO / RAFAEL MARTÍNEZ MARTÍN Y MARÍA DEL MAR RAMOS LORENTE
CAPÍTULO X. TRANSFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE APOYO EDUCATIVO DE LAS FAMILIAS EN EL HOGAR: TRAYECTORIA Y RETOS / Mª DOLORES MARTÍN-LAGOS LÓPEZ Y MÓNICA LUQUE SUAREZ
CAPÍTULO XI. LA COMUNIDAD DIGITAL DEL GOLF EN ANDALUCÍA: LA EDICIÓN DE UN PROYECTO / INMACULADA PUERTAS CAÑAVERAL Y JOSÉ LUIS PANIZA PRADOS
CAPÍTULO XII. POSIBILIDADES DE TRANSFERENCIA DE LA SOCIOLOGÍA DEL CURSO VITAL AL RESPECTO DE LA SEGREGACIÓN GENERACIONAL / MARIANO SÁNCHEZ MARTÍNEZ, ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ Y BEATRIZ JIMÉNEZ ROGER
CAPÍTULO XIII. MUJERES RURALES Y PLANES DE IGUALDAD DE GÉNERO: LA INTERSECCIONALIDAD COMO HERRAMIENTA DE TRANSFERENCIA Y ORIENTACIÓN DE POLÍTICAS / MARÍA LUISA JIMÉNEZ RODRIGO Y PATRICIA S. SÁNCHEZ-MUROS LOZANO
CAPÍTULO XIV. CRISIS AMBIENTAL GLOBAL EN EL ANTROPOCENO: ¿CÓMO AFRONTAR SOCIOLÓGICAMENTE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA? / JUAN FCO. BEJARANO BELLA, ADOLFO J. TORRES RODRÍGUEZ Y VICTORIA ARAGÓN GARCÍA
CAPÍTULO XV. LAS REDES SOCIALES COMO ESPACIO DE MARKETING PARA LAS EMPRESAS / FRANCISCO CASTILLO-ESLAVA, ROSA SORIANO MIRAS Y ANTONIO TRINIDAD REQUENA
CAPÍTULO XVI. COEDUCAR LAS RELACIONES AFECTIVOSEXUALES O CÓMO LA SOCIOLOGÍA PUEDE TRANSFERIR CONOCIMIENTO PARA REFORZAR LA DEMOCRACIA / MAR VENEGAS MEDINA Y FRANCISCO J. MOLINA MARTÍN
CAPÍTULO XVII. GENTRIFICACIÓN: DE LA ACADEMIA A LOS MEDIA / ÁNGELA MESA PEDRAZAS, RICARDO DUQUE CALVACHE Y JOSÉ MANUEL TORRADO