indice: Contenido
¿Deberían pagar los gigantes de Internet la banda ancha?
Editorial
Riesgo de ruptura social
El tema del mes
Mal de muchos, ganancia de unos pocos
El impuesto de los pobres
Impuestos especiales para paliar los daños
Entrevista
"La izquierda debería revisar el discurso de que todo trabajo dignifica"
Dossier
La avanzadilla empresarial por las 32 horas
Acortar la jornada laboral, cambio de chip
La historia señala el camino a Valencia
"La semana de cuatro días minimiza el paro tecnológico"
Por qué en España tocaría trabajar 26 horas
¿Trabajar menos para trabajar mejor?
Reducir la jornada es bueno para el planeta
Historia
'Los límites del crecimiento' cumple 50 años
Análisis
Bancos centrales: ¿la caída de los dioses?
India y Pakistán se asfixian; es lo que nos espera a nosotros
Economía social y colaborativa
'AlterEco' afronta el 40% de aumento de los costes de impresión
La cantera de la economía social y solidaria
Oráculo impertinente
El claroscuro de los monstruos
Actualidad
Despedidos por salud mental: un problema tabú
El rebrote de las infecciones
Brasil: riesgos de un plebiscito invertido
China: falta talento para el salto digital
Economía progresista para afrontar la crisis
Análisis de coyuntura
¿Fin de ciclo?
Indicadores
Aumenta la población en riesgo de pobreza
La cifra // 35,94%
Los países del G7 cada vez pesan menos en el mundo que quieren liderar
La foto
El fin del verano más caluroso
Libros
Hablando de Putin
Crítica al pensamiento único
La defensa insobornable de los más débiles
El tabú Florentino Pérez
Y, de pronto, sin Internet
Hechos frente a la conspiración
Agenda
Del 3 al 6 de octubre // BCN New Economy Week
Del 18 al 20 de octubre // VI Congreso Nacional de Ecoturismo
Del 28 al 30 de septiembre // IV encuentro de comunicación y economía social y solidaria
26 y 27 de septiembre // Curso 'Economía feminista: cambiar la economía para cambiar la vida'
Documentales y cine
Los límites de la política real