Obra impulsada por el Institut dEstudis Autonòmics de la Generalitat de Cataluña y la Fundación BBVA cuyo objetivo es analizar la incidencia territorial de la actuación del sector público español. Una parte importante del libro se centra en el análisis de los patrones territoriales de gasto e ingresos tributarios de los distintos niveles de la administración pública. El estudio de las políticas de gasto indica que las Comunidades Autónomas han hecho un uso efectivo de su autonomía y han exhibido una notable diferenciación en sus políticas de gasto para adecuar sus ofertas de bienes y servicios a las heterogéneas necesidades y preferencias de sus ciudadanos. Los autores de este estudio aprecian una reducción progresiva de las diferencias interregionales en la financiación básica per cápita de las CC.AA. de régimen común, aunque todavía queda un trecho significativo por recorrer. El diseño del sistema de financiación autonómica resulta también, sin perjuicio de sus fortalezas, claramente mejorable. Tras el análisis de las políticas presupuestarias realizado en los primeros capítulos, la obra profundiza en el estudio de la incidencia de estas políticas sobre la distribución territorial de la renta y la actividad económica. De su lectura se concluye que la actuación del sector público ha contribuido de manera muy notable a la reducción de las disparidades de renta per cápita entre regiones, eliminando aproximadamente una tercera parte de las diferencias de renta per capita.
El marco legal y el desarrollo del sistema autonomico. La distribucion territorial del gasto e ingresos tributarios de las administraciones central y comunitaria. En que se ha traducido la autonomia. Crecimiento regioanl. La evolucion economica de las regiones españolas 1965-1997. El impacto de la inversion publica sobre el crecimiento dela renta y el empleo regionales....