LAS páginas que siguen pretenden ser básicamente un curso sobre impuestos, un conjunto
de lecciones que explican de qué forma y con qué criterios se puede organizar la
financiación del sector público. Su singularidad es que están concebidas pensando en un
destinatario fundamental que es el administrador tributario. Como a todo autor, me gustaría
que este curso despertara interés y pudiera satisfacer las necesidades de otros colectivos,
pero debo advertir que ha sido escrito pensando en un lector interesado profesionalmente
en estos temas, en una persona responsable de la gestión tributaria, para la cual los
problemas que aquí se estudian forman parte de sus preocupaciones cotidianas.
SUMARIO
PRESENTACIÓN ..........................................................................................................
LECCIÓN 1.ª LA FINANCIACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO ...........................
LECCIÓN 2.ª EL MAPA DE LOS INSTRUMENTOS COACTIVOS ...................
LECCIÓN 3.ª LA SELECCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS ...............................
LECCIÓN 4.ª MODELOS TRIBUTARIOS ...........................................................
LECCIÓN 5.ª EL ADMINISTRADOR TRIBUTARIO COMO ASESOR DEL
ÁMBITO POLÍTICO ......................................................................
LECCIÓN 6.ª CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN, ACEPTACIÓN
SOCIAL DEL IMPUESTO Y DISEÑO NORMATIVO ................
LECCIÓN 7.ª LA FINANCIACIÓN DE LOS DIFERENTES NIVELES DE
GOBIERNO .....................................................................................
LECCIÓN 8.ª ENTRE EL PRECIO PRIVADO Y EL IMPUESTO ......................
LECCIÓN 9.ª APROXIMACIONES A LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA ..
LECCIÓN 10. LA ESTRUCTURA BÁSICA DEL IMPUESTO PERSONAL
SOBRE LA RENTA (1/2) .................................................................
LECCIÓN 11. LA ESTRUCTURA BÁSICA DEL IMPUESTO PERSONAL
SOBRE LA RENTA (2/2) .................................................................
LECCIÓN 12. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES ..............................................
LECCIÓN 13. LA IMPOSICIÓN SOBRE DONACIONES Y SUCESIONES ......
LECCIÓN 14. LA IMPOSICIÓN PATRIMONIAL ................................................
LECCIÓN 15. LOS IMPUESTOS GENERALES SOBRE LAS VENTAS ..............
LECCIÓN 16. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO ..........................
LECCIÓN 17. LOS TRIBUTOS SOBRE CONSUMOS ESPECÍFICOS Y LOS
DERECHOS ARANCELARIOS ......................................................
LECCIÓN 18. LOS IMPUESTOS REGULADORES .............................................
LECCIÓN 19. LA FINANCIACIÓN DEL DÉFICIT: LOS INGRESOS DE
CAPITAL ..........................................................................................
LECCIÓN 20. LA ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA