Este libro habla de procesos de transformación urbana. Procesos que buscan, aunque de forma diversa y desde contextos sociales e institucionales igualmente diversos, construir en la ciudad políticas de mejora de la calidad de vida de las personas y de la calidad democrática de la ciudad misma. Procesos que podríamos calificar, en síntesis, como de inclusión -social, económica y política- y en los que de una u otra forma, la participación y el desarrollo comunitario son puntos de partida para ello.
: Introducción. El marco: la participación en el ámbito local. Gobierno local y participación ciudadana. Balance crítico de las experiencias de participación en Catalunya. De la participación al desarrollo comunitario. Análisis de experiencias. Presentación de las experiencias, redes y comunidades. Planes comunitarios: la experiencia de la FAVIBC. Construyendo desarrollo comunitario desde los servicios públicos. Investigación/acción en trabajo social comunitario: la construcción de prácticas participativas. Convivencia intercultural y desarrollo comunitario: experienciaen dos ciudades pequeñas en Cataluña. Los planes de desarrollo comunitario de Reus: una experiencia de participación ciudadana en los barrios Gaudí y San Josep Obrer. Diagnósticos comunitarios y participación local: el diagnóstico de la Zona Ponent de Tarragona. Acompañando procesos de cambio en la comunidad. Tres experiencias comunitarias impulsadas desde la atención primaria de servicios sociales. Saberes prácticos, reflexiones sobre el proceso de auto-reglamentación de los presupuestos participativos de las cabezas de San Juan. Análisis de buenas prácticas en el desarrollo comunitario para la inclusión social en Europa. Métodos para la investigación-acción. Las muestras.;