«Este libro trata el desarrollo e innovación de productos desde el neuromarketing y propone siete metodologías a través de las cuales se puede construir una propuesta de valor de estos (bienes, servicios, empresas, marcas, entre otros). Además, ofrece al lector una nueva fuente de conocimiento para aplicar directamente en cualquier tipo de emprendimiento, por lo cual es un material de consulta permanente durante el proceso de emprender un negocio.
Presenta una nueva perspectiva desde el estudio del comportamiento biológico del ser humano a través de las diversas fuentes de investigación científica, desde la cual se pueda reflexionar y comprender que la creatividad e innovación de productos es un proceso que debe partir desde la propia esencia biológica humana. Adicionalmente, aporta conocimientos de neurociencias y neuromarketing a disciplinas como la innovación y creación de productos que hasta el momento no se habían tenido en cuenta.
Dirigido a estudiantes técnicos, tecnólogos y profesionales que aborden el tema de la creación de empresas o emprendimiento y neuromarketing. Además, sirve como material de consulta permanente para los pequeños y medianos empresarios, personas que están creando iniciativas de emprendimiento que necesiten herramientas que los lleven a un buen proceso con el cual puedan sobrevivir frente a la competencia en Colombia y en Latinoamérica.»
Incluye
Neuromarketing y neurociencia.
Antropología del comportamiento del consumidor.
Principios de psicología, publicidad e investigación de mercados.
Introducción
Capítulo 1. ¿Qué entendemos por producto?
1.1. Al principio todo es oscuridad
1.2. ¿Qué es el producto?
1.3. ¿Cuál debería ser el producto ahora?
1.4. Los productos y su clasificación
1.5. El peligro de innovar con un commodity
1.6. El proceso básico del desarrollo de un producto
1.7. El nuevo mundo de los productos sostenibles
1.8. El método # 1: el semáforo diferencial
1.9. Recomendación final
Bibliografía del capítulo
Capítulo 2. El 'cerebro triuno
2.1. El concepto del 'cerebro triuno
2.2. El cerebro primitivo-reptil
2.3. El cerebro límbico-emocional
2.4. El método # 3: identificación y activación de emociones para el producto
2.5. El cerebro córtex-racional
2.6. El método # 4: elaboración de estrategias para activar la predominancia hemisférica
Bibliografía del capítulo
Capítulo 3. Lo que le pasa al comprador
3.1. Las herramientas biométricas para estudiar el cerebro del consumidor
3.3. ¿Qué percibe el cerebro del consumidor?
3.4. La memoria del consumidor
3.5. ¡Finalmente, el humano logra aprender!
3.6. La memoria genética del comprador
3.7. La atención del comprador es muy limitada
3.8. Los efectos psicológicos del cerebro del comprador
3.9. La sexualidad en el cerebro humano
3.10. El método # 5: elaboración de estrategias para activar los efectos psicológicos (heurísticas y sesgos) en el cerebro
Bibliografía del capítulo
Capítulo 4. El camino para el diseño del neuroproducto
4.1. El método # 6: el embudo de desarrollo del producto
4.2. Pains (dolores o carencias del consumidor)
4.3. Target: el grupo objetivo
4.4. Insight: la visión interna del producto
4.5. Ideation: la ideación del producto
4.6. Structure: la estructuración del producto
4.7. Prototype: el prototipado del producto
Bibliografía del capítulo
Capítulo 5. Diseño de experiencia del neuroproducto
5.1. El método # 7: el diseño de la experiencia del neuroproducto
5.2. Recomendación final
Bibliografía del capítulo