A principio de los años 90 del siglo pasado se produjo una revolución en el mundo del software basada en la mejora de la usabilidad de sus productos. Para liderar esta revolución se acuño una frase, What you see What you get, WYSIWYG, que fue el eslogan que capitalizó el cambio.El ideario del Neuromarketing busca descubrir el proceso de decisión de los individuos basados en los instintos primarios, las emociones, las imágenes, los recuerdos etc.Este libro contiene más de 200 ilustraciones y más de 50 metáforas con las que se busca consolidar conceptos en la memoria del lector.Nunca antes los reptiles y los sapiens han estado tan cerca. Nunca antes Darwin, Alicia en el Pais de las Maravillas, Doctor Jekyll y Mr. Hide, El puente sobre el Rio Kwai, Rommel o Michael Jordan estuvieron tan próximos a un proceso de venta. El autor ha conseguido trasladar a los contenidos la filosofía del Neuromarketing y el concepto de What you see What you get.Juan Pedro y Esperanza han buceado en estas ideas buscando que su lectura sea un viaje de imágenes y textos en una simbiosis indivisible. Realmente se ha creado la primera guía visual del Neuromarketing."Este libro resultará igualmente ameno e interesante a colectivos muy dispares: expertos en evolución humana con curiosidad en la incidencia de dicha evolución en el funcionamiento de los negocios y a expertos en marketing que quieran profundizar en aquellos aspectos evolutivos que condicionan el comportamiento humano".Javier García Barbero. Consultor Director en Telefónica Soluciones."El libro es el resultado de su propio contenido, ya que es el resultado de la evolución donde se añaden nuevas perspectivas, permitiendo tener una visión distinta y enriquecida de algo conocido, Marketing, Antropología y Negocios. Uniendo estos tres elementos percibimos la realidad de otra forma distinta y mejorada".David Hurtado de Mendoza, Accounts Manager SAP Iberia."El libro desarrolla con gran sencillez a través de imágenes un tema tan complejo como el Neuromarketing.Nos abre una nueva puerta al fantástico mundo del Marketing y el comportamiento humano".Jose Luis Castellano. Responsable de Área de Caprabo."La experiencia de la vida, la practicidad puesta blanco sobre negro. Un camino para entender comoactuamos, para así conocernos mejor y conocer mejor a los otros. La venta es emoción, es vida y JuanPedro lo refleja en este libro de manera amena y original".Javier Altares. Gerente de Ventas. Seidor"Este libro nos transporta desde los orígenes de nuestra especie hasta la actualidad donde, a travésde metáforas y situaciones cotidianas, el escritor nos presenta de una forma amena los resortes quemueven nuestro cerebro ante una decisión de compra. Es un libro de cabecera para todos los queaspiramos a ser vendedores".Jesús Fernández, Sales Specialist SAP Iberia.
AGRADECIMIENTOSPRÓLOGOCapítulo 1. Alicia cambia el País de las maravilas por el Mundo del Marketing1.1 Introdución: Alicia y el Espejo1.2 El Marketing y el Espejo de Alicia: Cómo hemos cambiado1.3 Alicia y el Marketing: Los años locos del final del siglo XX1.4 Alicia y el otro lado del Espejo: Los pilares del Neuro + Marketing 1.4.1 Los retos del NeuromarketingPARTE PRIMERA. LOS PILARES DEL NEUROMARKETING: LA CONSTRUCCION DEL HOMO COMPRADOR Capítulo 2. Darwin, el primer Licenciado en Marketing2.1 El sistema métrico decimal de la evolución2.2 La evolución según Darwin2.3 ¿Por qué Darwin aprobó en Marketing?2.4 El Examen Final de Darwin: ERP, CRM y FidelizaciónCapítulo 3. Qué le aporta al Homo êmptôris (Comprador) 4.500 milones de años de Evolución3.1 La Evolución de la Vida3.2 La Edad de los Reptiles. La Vista 3.2.1 El cerebro del reptil. El instinto de supervivencia3.2.2 Comportamiento de los reptiles3.3 La Edad de los mamíferos . El olfato 3.3.1 El cerebro del mamífero. Las emociones3.3.2 Comportamiento de los mamíferos3.4 Un cerebro en Construción: Uno y Trino3.5 La teoría de los tres cerebros3.5.1 La metáfora del recién nacido que nadabaCapítulo 4. Los renglones torcidos de la evolución del Homo êmptôris4.1 El Homo êmptôris (Comprador ) Sapiens: Los renglonestorcidosde la evolución4.2 El Homo: Una evolución a saltos 4.2.1 De cuatro a dos patas o cómo ir erguidos4.2.2 La bipedestación: la posición del vigía4.3 Nuestro rostro: más alto , más lejos, más profundo , más coloresCapítulo 5. El Penúltimo viaje del cerebro del Homo Comprador5.1 El penúltimo viaje de nuestros cerebros: El tercer cerebro5.1.1 Doce etapas, doce cerebros. El viaje evolutivo del cerebro5.1.2 Más Cerebro, más Energía. Tasa metabólica del Homo5.1.3 Nacemos inmaduros: Más cerebro después del nacimiento5.1.4 Sin lenguaje no hay más cerebro5.2 La Paradoja de Darwin: Capacidad de Adaptaci ón = Supervivencia = CerebroPARTE segunda.Neuromarketing: el funcionamiento del cerebro del Homo Êmptôris (Comprador) Capítulo 6. Las Leyes del cerebro: Yo evoluciono(Se configura el cerebro del Homo êmptôris (comprador))6.1 La metáfora del extraño caso del doctor Jekyll y Míster Hyde6.2 Los últimos eslabones. Ya estamos aquÍ6.3 Nace el Cerebro de Jekyll: Homo Êmptôris: más Racional6.4 Se Configura el cerebro del Homo Êmptôris6.4.1 El cerebro del Homo Êmptôris6.4.2 Neocórtex: cerebro de Homo,corazón de mono6.5 Míster Hyde: el eslabón perdido del Marketing, El otro lado del espejo 6.5.1 La decisión de compra en tres nivelesCapítulo 7. Las Leyes del cerebro: Yo percibo7.1 El siguiente paso : entender el deseo7.2 La percepción en el proceso de compra 7.2.1 Si Maslow levantara la cabeza7.3 La emoción en el proceso de compra7.3.1 A mi hijo le gustan las marcas 7.4 Marketing 4.0: El Neuromarketing(yo percibo)7.4.1 La metáfora de Rapaille y los Jeep tienen los faros redondosCapítulo 8. Las Leyes del cerebro: Yo comunico8.1 Matrix : El viaje al inconsciente8.2 La relación consciente e inconsciente afecta a nuestra comunicación8.3 Filtros : del inconsciente al consciente8.3.1 La máquina de la verdad. La piel8.4 Bases para la comunicación8.4.1 La niebla nos confunde8.5 El secreto está en la persuasión8.6 Los puentes: En el proceso de venta 8.7 La metáfora del puente sobre el Rio Kwai Capítulo 9. Las Leyes del cerebro: Yo deseo9.1 Las carencias y necesidades9.2 La ley del deseo9.3 La Ley del intercambio9.4 La ley de las emociones9.4.1 La metáfora: el mito de Faustoy el Renault Clío9.5 La ley de la satisfaci ón: la metáfora del ordenador9.6 ¿Y el Marketing qué pinta en todo esto?9.6.1 Alicia, somos seres insatisfechos, siempre buscamos másPARTE tercera.NEUROVENTA. Cazadores de Velociraptores Capítulo 10. Los hábitos del Velociraptor (Su Lenguaje)10.1 La metáfora del cazador cazado. El Velociraptor 10.2 Código nati vo del Velociraptor : su lenguaje no verbal10.3 El cerebro primitivo se expresa a través del lenguaje no verbal10.3.1 La pila de las emociones: positivas o negativas10.3.2 Ba