1. Hasta Egipto: del trueque a la plata 18
- Ish y Adán 18
- De Abraham a Jacob 20
2. Israel en Egipto: de la plata al oro 24
- Riqueza de exilio 24
- La economía se perfecciona 26
- Exilio y libertad 28
3. El sentido de las palabras: nomadismo y abstracción 32
- Existir y tener 33
- Dinero 33
- Pagar 35
- Valor 35
- Comercio 36
4. Jueces y reyes: del oro a la moneda 36
- Jueces 36
- Samuel y Saúl 40
- David y Salomón 42
- Primeras doctrinas 44
- Judea y Samaria 48
- De Nínive a Babilonia 51
5. Primer exilio en Babilonia: de la moneda a las finanzas 53
- El recibimiento 53
- La doctrina económica en la diáspora 56
6. Retorno a Palestina: de las finanzas a la ruina 58
- El talento, los persas, el Templo 58
- Alejandría 61
- Bajo Roma 67
- La destrucción del Templo 74
2. ÉXODO (70 - 1096)
1. Con Roma y sin el Templo: primera red nómada 80
- Las leyes de la ocupación: el dinero de lo esencial 80
- Segunda guerra, primer Talmud 86
2. Cristianos y judíos frente al dinero 90
- Dinero fértil, dinero estéril 90
- El encierro bizantino 94
- Los vándalos hospitalarios: necesidad de mercaderes 99
3. Babilonia, corazón del mundo 101
- Poderosos en Babilonia 101
- El nombre y la letra de cambio 103
4. La nueva doctrina económica: el Talmud y el dinero 108
- La Escritura y el dinero 108
- Amar a Dios con todas sus riquezas 108
- La relación monetaria de las cosas y de los cuerpos 110
- Una transacción honesta: el precio justo y verdadero 110
- La propiedad 111
- Las mujeres y la tierra 112
- Transmitir 113
- Trabajar para vivir 114
- La intolerable pobreza 117
- La obligación de ser caritativo 118
- El préstamo de dinero 120
- Una sociedad necesariamente altruista: "enmendar el mundo" 122
5. Entre Roma y Bizancio: la nueva posibilidad de Israel 123
- El papa contra Bizancio 123
- Última tentativa en Judea 125
6. Felices como en islam 127
- Mercaderes judíos y el nacimiento del islam 127
- Jerusalén y Babilonia pasan al islam 130
- Mercaderes judíos y primeros judíos de corte 133
- Bagdadíes y radhanitas 135
- Grandes visires y judíos miserables 136
- La transferencia de Córdoba 138
7. Primeros banqueros de los cristianos 138
- La Francia merovingia 138
- La Edad de Oro carolingia 140
- El judaísmo feudal 143
- Judíos de ferias 145
8. Los mercaderes judíos pasan al Oeste 147
3. LEVÍTICO (1096 - 1789)
1. Viajar más al Este (año 1000) 154
- De Bizancio y de Islam: cheque y contabilidad 154
- Pimienta y papel moneda 158
- La avalancha hacia el Oeste 159
2. Prestamistas y vendidos (1000 - 1260) 160
- Ferias y puertos 160
- La vida de las comunidades 164
- Agentes y artesanos 166
- El interés de los judíos 167
- Las relaciones con los otros: odiados por los servicios prestados 175
- Las cruzadas: pagar y morir 178
3. El dinero sin judíos (1260 - 1492) 187
- Nuevos banqueros 187
- Cambiar de memoria (1260 - 1300) 190
- El renacimiento a través de la Gran Peste 192
- Toscana y Venecia 196
4. De Islam y de Polonia (1260 - 1492) 198
- Mamelucos, otomanos, mongoles 198
- La llegada a Europa Oriental 200
5. Financiar los descubrimientos y desaparecer (1000 - 1492) 202
- La hora española 202
- Marinos y descubridores 205
- Conversos y marranos 206
- Conversiones, exilios, América 219
6. Judaísmo de Oriente: mercaderes de sustitución (1492 - 1700) 223
- Las tierras de islam 223
- Los dos Siglos de Oro polacos 231
7. Judíos del príncipe y príncipes sin judíos (1492 - 1700) 239
- Gueto o Liorna 239
- De Lutero a los judíos de corte 244
8. Judíos de incógnito en el núcleo del capital (1492 - 1700) 249
- De Montaigne a Colbert 249
- De Shylock a Cromwell 252
- En el corazón del dinero de los otros: en Flandres 256
9. Los tres nuevos mundos (1492 - 1700) 263
- De África a la India: los armadores judíos 263
- Las Compañías de Indias 264
- India y China 265
- Las colonias de España 266
- Las colonias de Portugal 267
- Azúcares y tabacos 268
- Las colonias inglesas 270
10. Vida y muerte de las naciones en el siglo XVIII 272
- Adormecimiento del islam 272
- El fin de Polonia 273
- Primer judío de corte 276
11. Proveedores de corte y revolución industrial (1700 - 1800) 277
- Judíos tolerados en Francia e Italia 277
- Proveedores de cortes en Alemania y en Austria 281
- Decadencia en los Países Bajos 286
- Revolución financiera en Gran Bretaña 288
- La esperanza norteamericana 290
4. NÚMEROS (1789 - 1945)
1. Los comunicadores de la Revolución Industrial 298
- Como los demás, cada cual en su casa y Dios en la de todos 299
- Los judíos en la industria europea: comunicar 310
- La banca judía en la revolución industrial europea 313
- La influencia de los bancos judíos en la política europea del siglo XIX 324
2. Tres espectros 327
- Primer fantasma: de Saint-Simon a Enfantin 327
- Segundo fantasma: de Marx a Drumont 329
- Tercer fantasma: de Weber a Sombart 335
3. Cuatro matrices 340
- La matriz socialista: el judaísmo ruso hasta 1917 341
- La matriz del psicoanálisis: los judíos de Viena 354
- La matriz de la americanización del mundo: los Estados Unidos en el siglo XIX 357
- La matriz del sionismo: primeras miradas hacia Palestina 381
4. La ley del número 393
- La muerte de los imperios 393
- El nacimiento de la Unión Soviética 399
5. Lo nuevo, la crisis, lo viejo 404
- Weimar y Wall Street 404
- Chicago 410
- Hollywood 413
- Jerusalén 417
6. La economía de la Shoá 425
- La economía de la toma del poder 426
- Expropiación 427
- Concentración 433
- El trabajo forzado 434
- El Holocausto artesanal 436
- El aniquilamiento industrial 437
5. DEUTERONOMIO (1945-)
1. Las Tierras y el Libro 448
- Retorno a la tierra 449
- ¿Es Israel un Estado judío? 467
- El despertar de las diásporas 471
- Para terminar con el mito del dinero judío 475
- ¿Qué queda del antisemitismo? 480
2. No hay sedentarios sin nómadas 484
- Descubrir 486
- Relacionar 487
- Innovar 488
- Perdurar 489
3. El eslabón de Oriente: Israel 491
- Objetivos de guerra, formas de guerra 491
- No hay Israel sin Palestina 493
- De Oriente y de Occidente 495
4. El eslabón de Occidente: las diásporas 496
- Desaparecer por indiferencia 496
- Desaparecer por las diferencias 498
5. De Occidente y de Oriente 499
- Abrirse o desaparecer 499
- Hombres que pasan, de Oriente y Occidente 501