¿Por qué las matemáticas que predicen el tráfico de una red de telecomunicaciones sirven también para entender cómo se propaga una epidemia? ¿Por qué es peor una cepa un 70 % más contagiosa que una 70 % más letal? ¿Cómo puede nuestro sistema inmunitario reconocer diez millones de patrones diferentes? ¿Por qué tenemos más genes en común con los virus que con otros primates? ¿Qué hace que una bacteria sea capaz de «comer piedras» mientras nosotros solo podemos alimentarnos de otros seres vivos? ¿Qué tienen en común los virus y una función exponencial? Mª Teresa Herrero, ingeniera experta en sistemas complejos, con rigor matemático desentraña los patrones ocultos tras las epidemias: las funciones exponenciales que convierten un caso aislado en una crisis global, los modelos estadísticos que predicen el comportamiento de poblaciones enteras, y las ecuaciones que revelan por qué una mutación viral puede cambiar el curso de la historia. Con la precisión de quien analizó datos de la pandemia de coronavirus y la claridad de una gran divulgadora, nos revela cómo las matemáticas y la biología se dan la mano para explicar desde las mutaciones virales hasta las redes de contagio. Porque en un planeta superpoblado e interconectado, solo entendiendo los números podremos estar preparados para la próxima pandemia. En este momento, mientras lees estas líneas, tu sistema inmunitario está combatiendo al menos ocho virus diferentes sin que te des cuenta. Un ejército de células especializadas patrulla tu cuerpo, distinguiendo entre el millón de bacterias amigas que necesitas para vivir y los invasores que podrían dañarte. Es la batalla más sofisticada del universo, y se libra en el reino de lo invisible. AUTOR Mª Teresa Herrero Zamorano es ingeniera de Telecomunicación, experta en sistemas complejos y modelado matemático. Apasionada de la biología, ha estudiado durante años los métodos desarrollados por las ciencias de sistemas complejos para ecosistemas y seres vivos. Ha desarrollado su carrera profesional en distintas áreas: Diseño de Servicios de Red Inteligente, Tecnología, Dimensionado de redes e Inteligencia de Red. Durante más de diez años fue gerente de Estrategia y Gestión de Red en Telefónica España, donde ideó modelos predictivos para orientar los despliegues e inversiones en las redes de la compañía. Durante la pandemia del coronavirus, aplicó sus conocimientos de análisis de datos al estudio de la expansión y características de la epidemia, analizando datos de incidencia, evolución de las cepas del virus, vacunación y porcentaje de hospitalizaciones, tanto en España como en otras partes del mundo. Esta experiencia le permitió combinar su pasión por la biología y la teoría de complejidad con las capacidades de análisis y modelado desarrolladas en su vida profesional. En la actualidad trabaja en un doctorado en Economía en la UNED con una tesis sobre la evolución del mercado de telecomunicaciones y la heterogeneidad de la demanda, utilizando herramientas de sistemas complejos. Sus investigaciones sobre epidemias y redes están volcadas en artículos divulgativos, charlas para foros académicos y profesionales, y por primera vez, en este libro.