Liderazgo evolutivo está escrito para que pueda servir a personas de una organización a ejercer un liderazgo moderno, que podríamos llamar Liderazgo 3.0, ya que supone una evolución a los tradicionales modelos de liderazgo, y que César Piqueras ha acuñado bajo el nombre Liderazgo evolutivo.
El Liderazgo Evolutivo se desmarca de otros modelos de liderazgo y nos propone una forma de dirigir personas y empresas mucho más adaptada a los cambios socioeconómicos y culturales actuales. El autor subraya la importancia de la evolución del líder en tres vectores: la mentalidad de crecimiento, el liderazgo personal y la inteligencia social, que a su vez contienen diversas dimensiones todas ellas altamente clarificadoras. El libro ha sido escrito con sentido práctico, para que el lector pueda poner en marcha acciones concretas en su día a día, desarrollando a las personas y equipos, potenciando los resultados y cultivando relaciones extraordinarias con todos los stakeholders.
«Desde que somos pequeños nuestros padres se convierten en nuestros líderes, también otras figuras de poder como abuelos o maestros, y muchas más personas que nos encontraremos por el
camino. Liderar es una función que muchos realizamos a lo largo de nuestras vidas. [] Decimos que el líder es quien está al frente, la persona que dirige, lo haga bien o mal, líder es quien tiene que dirigir a una empresa, equipo o proyecto hacia buen puerto. Existen líderes autoritarios, líderes directivos, líderes cercanos tantos tipos de líderes. En lo que sí podemos estar todos de acuerdo es en que hay tintes comunes en los diferentes liderazgos que somos capaces de conocer en base a las diferentes épocas o situaciones en las que hay que dirigir.»