Descubre las claves de uno de los sectores que más crecerá en los próximos años. Con unas previsiones inmejorables donde se espera que en un corto periodo de tiempo haya más dispositivos móviles accediendo a Internet que PCs y con una mayor penetración de móviles que E.E.U.U. España está llamada a convertirse en el Silicon Valley del Internet Móvil. Este libro desarrolla paso a paso y sin complicaciones técnicas las oportunidades que esta novedosa tecnología puede ofrecer a los emprendedores y pequeñas empresas. Javier Escribano Arrechea, es Ingeniero Informático por la Universidad de Deusto. Master en Gestión de Carteras por el Instituto de Opciones y Futuros, y Executive MBA por el IE Business School. Becado a la excelencia académica en la Escuela de Finanzas BBVA y experimentado gestor en proyectos sobre Internet, Innovación y Desarrollo de negocios dentro del sector financiero, donde desempeñó su carrera durante casi una década. Actualmente es profesor asociado de la universidad Carlos III y fundador de Creabytes, consultora especializada en potenciar las ventas a través de Internet.
                 
            
            
            
            
                
                    Introducción
   ¿Por qué emprender en Internet Móvil?
   ¿A quién puede ayudar este libro?
   Cómo se organiza este libro
   ¿Qué aporta este libro?
PARTE I. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO 
Capítulo 1. ¡Aprovechemos la oportunidad! ¿Por qué emprender en Internet Móvil?
   Internet Móvil en España
   ¿Qué tipo de servicios podemos ofrecer?
   El perfil del usuario de Internet Móvil
   ¿Dónde encontrar ideas para una aplicación móvil?
   Paso 1: Análisis de la situación actual
   Paso 2: Requerimientos y conocimiento de los usuarios
   Paso 3: Definición de necesidades y priorización
   Paso 4: Desarrollo de un proyecto que reúna las funciones mínimas para hacerlo viable
   Paso 5: Escuchar a los usuarios, revisar el proyecto y mejorarlo, priorizando de nuevo
Capítulo 2. ¿Cómo funciona? Comunicaciones móviles de Cuarta Generación (4G)
   Una pequeña introducción técnica
   Tipos de redes inalámbricas
      Red inalámbrica de Área Personal (WPAN)
         Bluetooth
         Zigbee
         RFID
      Red inalámbrica de Área Local (WLAN)
         Wifi
         Mesh
      Red inalámbrica de Área Metropolitana (WMAN) 
         LMDS
         WiMax
      Red inalámbrica de Área Amplia (WWAN)
         Satélite
         Sistemas de comunicación por satélite VSAT
         GSM
         Mejorando el invento: GPRS
         EDGE 
         UMTS (3G) 
         HSPA
         LTE
Capítulo 3. Mi móvil es mejor que el tuyo
   Clasificación de los terminales móviles con acceso a Internet
   Los componentes de un móvil
   La evolución de los móviles 
   Sistemas operativos móviles
      Symbian
      Android
      iOS
      BlackBerry OS
      Windows Phone
      FireFox OS
      Otros sistemas operativos
   Las baterías 
   Tarjeta de identificación del usuario del terminal 
      UICC (Universal Integrated Circuit Card)
         Características físicas
         Modelo lógico
         Protocolo de comunicaciones
         Operaciones 
      USIM (Universal Subscriber Identity Module)
      USAT (Universal SIM Application Toolkit)
PARTE II. DESARROLLO DE LA APLICACIÓN
Capítulo 4. De las musas al teatro. ¿Cómo adaptar nuestro diseño al móvil?
   Aplicaciones móviles nativas VS "web móvil"
      Los inicios de la web móvil (WAP).
      La web móvil en la actualidad (HTML5).
   El diseño móvil
      Paso 1. Definir el proceso y adaptarlo al dispositivo móvil
      Paso 2. Buscar inspiración de diseño
      Paso 3. Conceptos generales de diseño móvil
         Método de acceso
         Velocidad
         Tamaño
         Interacción: De hacer clic con el ratón, a tocar la pantalla
      Paso 4. Definición inicial
      Ejemplo práctico: Cómo crear nuestra primera web móvil
      Paso 5. Revisión y ajuste
Capítulo 5. Cómo ganar dinero: nuestro modelo de negocio móvil
   Modelos de negocio de nuestra Aplicación
   Las tiendas de aplicaciones
      AppStore de Apple
      Google Play
      Nokia Store
      Windows Phone Store
      App World de BlackBerry RIM
      Cómo publicar nuestra aplicación Android en Google Play
   ¿Qué es mejor una aplicación gratuita o una de pago?
      El método basado en el coste
      El método orientado a la demanda
      El método en función del valor
      El método orientado a nuestros competidores
Capítulo 6. Vender a través del móvil: El m-Commerce
   Dos caras de la misma moneda: la convergencia del comercio físico y el digital
   Algunas cifras del mCommerce en España
   El comercio móvil desde el punto de vista online
      El proceso de venta
      Adaptar la navegación al móvil
         Página principal
         La navegación
         El motor de búsqueda
         Página de producto
         Página de inicio de pedido (checkout)
         La página de confirmación de compra móvil
         El localizador
   El comercio móvil desde el punto de vista de la tienda
      Información online de productos
      Comparación de precios y puntos de venta
   El comercio móvil desde el punto de vista de atracción de clientes locales
   Cómo crear nuestra tienda móvil online
PARTE III. LA COMERCIALIZACIÓN 
Capítulo 7. ¡Haciendo ruido! El mobile buzz
   Promocionando nuestra aplicación móvil
   La primera impresión cuenta: icono y capturas de pantalla de nuestra aplicación
      El icono
      Cómo crear los iconos necesarios para nuestra aplicación Apple
      Las capturas de pantalla
   La campaña promocional
      Antes de nada, planificar: nos encanta que los planes salgan bien
      Promociones y descuentos
      Web y alta en directorios
      Presencia en redes sociales
         Twitter
         Youtube
         Facebook
         E-mail viral
      Eventos y concursos
      Acciones a pie de calle
      Marketing móvil
         Campañas de mensajes de texto y multimedia
         Ejemplo práctico: lanzar una campaña de SMS
         Buenas prácticas en la publicidad a través del móvil
         Nuevas alternativas a las tradicionales campañas de SMS/MMS
         Códigos bidimensionales
         NFC
Capítulo 8. Medios de Pago
   Pagos en el punto de venta: desde sus inicios hasta la actualidad
      Tarjetas inteligentes sin contactos
      Ventajas de los pagos contactless
      Soluciones actuales de medios de pago sin contactos
         Visa payWave
         MasterCard PayPass
         American Express ExpressPay
         Los pagos sin contacto en España
      Seguridad en estas tecnologías
      NFC: La integración de los servicios sin contacto en el móvil
      Medios de Pago nativos para el móvil
         NTT Docomo
         KT
         Google Wallet
         ISIS
      QuickTap de Orange
      Medios de Pago nativos para el móvil que no utilizan NFC
         PayPal Mobile Payments
         Pagos por aproximación (Bump Payments)
      Seguridad en los pagos
   TPV integrado en el móvil
      Square, un lector de banda magnética en el móvil
      PayWare Mobile, la solución Chip and Pin
   La pasarela de pagos móvil (TPV móvil)
   Pagos integrados en la factura telefónica
      SMS Premium
      Pago a través de la factura del operador telefónico: El Carrier Billing
         Zong
         moPay
         Billtomobile
   Redes de pago móviles propias
   Otros medios de pago
Capítulo 9. Midiendo el éxito de nuestra aplicación: Analítica móvil
   Medir para controlar
   El cuadro de mando integral
   Indicadores clave de gestión
   Creación de un cuadro de mando para nuestro servicio móvil
      Campañas de publicidad vía códigos bidimensionales
         Financiera
         Clientes
         Procesos de negocio
         Innovación y aprendizaje 
         Analítica de nuestra campaña
      Aplicaciones móviles de pago
         Financiera
         Clientes
         Procesos de negocio
         Innovación y aprendizaje
      Aplicaciones o servicios móviles soportados por publicidad
         Financiera
         Clientes
         Procesos de negocio
         Innovación y aprendizaje 
         Aplicaciones para obtener datos en nuestras aplicaciones móviles
      m-Commerce
         Financiera
         Clientes
         Procesos de negocio
         Innovación y aprendizaje 
         Herramientas que permiten obtener los datos necesarios para nuestros indicadores de m-commerce
         Integración del seguimiento de nuestra tienda virtual con nuestra tienda física
Capítulo 10. ¿Necesitamos ideas? Aplicaciones avanzadas de los servicios móviles
   Busquemos aplicaciones que nos sirvan de inspiración
   Servicios móviles de fidelización
      Cupones de descuento
         Cupones SMS
         Cupones descuento en formato código bidimensional
         Cupones en función de nuestra ubicación
      Tarjetas de fidelización en el móvil
      Mejora de la relación
   Servicios móviles basados en localización
      Triangulación de red
      Sistema de localización por satélite
         Foursquare
         Nike+ Running
         Parkme
         Banjo
         Checkmark
   Realidad aumentada
      Ikea
      Layar
      SnapShop Showroom
      Glass de Google
      Vuforia de Qualcomm
      Sphero
   Juegos
      Tetris
      Angry birds
      CSR Racing
Epílogo. ¿Y ahora qué?
Índice alfabético