Los problemas ambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad, desde la emergencia climática a la transgresión de otros límites planetarios, no han surgido de manera espontánea, sino que son el resultado de procesos históricos. Para entender mejor esa realidad en el caso español, este libro reúne trabajos de especialistas en historia agraria, forestal, del agua, energética, minera, industrial y climática, que ofrecen una visión resumida de los cambios económicos y de sus implicaciones ambientales. En conjunto, los trabajos recopilados explican las transiciones ecológicas vividas en el pasado y ayudan a entender los problemas ambientales actuales y los retos que debemos afrontar para superarlos.
Introducción: La alargada sombra del crecimiento económico en perspectiva histórica
Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate
Primera parte
AGRICULTURA, TERRITORIO Y AGUA
El análisis biofísico de la agricultura española, base de un relato alternativo
Manuel González de Molina
Los bosques españoles en las transiciones socio-metabólicas. El caso español desde mediados del siglo xix
Iñaki Iriarte-Goñi
A grandes transformaciones agrarias, grandes impactos hídricos: un análisis histórico del consumo agrario de agua en España
Ana Serrano, Vicente Pinilla y Rosa Duarte
Transiciones socioecológicas en el Mediterráneo: ¿Qué podemos aprender de la trayectoria desde los agroecosistemas tradicionales de Mallorca al turismo global? (1521-2022)
Gabriel Jover, Iván Murray, Onofre Fullana y Enric Tello
Segunda parte
ENERGÍA, MINERÍA, INDUSTRIA Y EMPRESAS
Transiciones energéticas en España
Beatriz Muñoz-Delgado y Mar Rubio-Varas
Impactos ambientales y conflictos sociales en la minería española (1825-1973)
Juan Diego Pérez-Cebada
Transición energética y emisiones de CO2 en la industria española entre 1959 y 2007
Ángel Sanjuán, Eduardo Aguilera, Josean Garrués-Irurzun, Juan Antonio Rubio y Juan Infante-Amate
Empresa y medioambiente en perspectiva histórica
Josean Garrués-Irurzun y Juan Antonio Rubio
Tercera parte
EMISIONES Y TOXICIDAD
Crecimiento económico y emisiones de gases de efecto invernadero en España (1860-2017)
Juan Infante-Amate y Eduardo Aguilera
Las múltiples identidades de las sustancias tóxicas y su regulación a finales del siglo xix y principios del siglo xx. Sacarina, ácido cianhídrico y los humos de Huelva
Ximo Guillem-Llobat
Epílogo: Una síntesis sobre los impactos ambientales del crecimiento económico español
Iñaki Iriarte-Goñi y Juan Infante-Amate
Referencias bibliográficas
Autores