¿Se imagina el momento en que las empresas de telefonía no eran más que unas pequeñas start up con problemas para sobrevivir y sometidas a la burla en medio de un mundo dominado por el telégrafo?¿Puede creer que en algún momento se aconsejo a los usuarios no utilizar el teléfono para charlar sino para cosas serias y que las primeras en desobedecer fueron las mujeres de los granjeros que vivían aisladas y que así cambiaron nuestro comportamiento general frente al nuevo invento?¿Puede imaginar cómo era el mundo cuando las noticias entre Europa y América tardaban dos meses en llegar?¿Cómo se vivía en un mundo no sincronizado?¿Cuántas especulaciones financieras como la que hemos vivido hace sólo tres años han tenido en la historia como protagonistas a las innovaciones tecnológicas?.¿Cómo pudieron dejarse arrastrar e incluso arruinarse en ellas gentes de mentes tan dispares como Newton, Disraeli o Groucho Marx? Estamos acostumbrados a ver las telecomunicaciones como un gran sector económico en constante crecimiento e influencia en el mundo. Sin embargo, hubo un momento en que nada de esto existía y hubo que crearlo todo: las ideas que dirigirían el sector, la tecnología, los modelos de funcionamiento de las empresas e incluso el modo de relacionarse con los clientes. Este libro recuerda los comienzos de esta aventura ahora que estamos en el umbral de comenzar otra aventura tecnológica y cultural. A través de muchas pequeñas historias, sonreiremos, nos sorprenderemos y podremos encontrar paralelismos con situaciones actuales que nos permitirán comprender mejor dónde nos encontramos y cómo resolvieron problemas similares esos pioneros. Este no pretende ser un gran libro de Historia, sino un pequeño libro de historias. Las historias de la creación de las telecomunicaciones
Capitulo1: Hombres Capítulo2: Cambios Capítulo 3: Burbujas Capítulo 4: Servicios Capítulo 5: Infraestructuras Capítulo 6: Epopeya