ÍNDICE:
Introducción
Dedicatoria
Preámbulo y agradecimientos
Estudio preliminar: Jovellanos, economista de la Ilustración tardía
1. Una imagen de Jovellanos
2. La literatura económica de un ilustrado
Literatura, educación, política... y economía
Los escritos económicos de Jovellanos: rasgos comunes
Los diez escritos seleccionados junto al Informe de la Ley Agraria: análisis específico
Discurso dirigido a la Real Sociedad de Amigos del País de Asturias, sobre los medios de
promover la felicidad de aquel Principado (1781)
Dictamen sobre el proyecto de un Banco Nacional (1782)
Dictamen sobre la introducción y uso de las muselinas (1784)
Informe sobre el libre ejercicio de las artes (1785)
Apuntes para una memoria sobre la libertad del comercio de granos (1785)
Elogio de Carlos Tercero (1789)
Informe sobre el beneficio del carbón de piedra y las utilidad de su comercio (1789)
Dictamen sobre embarque de paños extranjeros para nuestras colonias (1789)
Carta sexta a Antonio Ponz sobre agricultura y propiedad en Asturias (1794-1796)
Introducción a un discurso sobre la economía civil y la instrucción pública (1796-1797)
3. El Informe de la Ley Agraria
La génesis del informe
El texto: libertad económica atemperada e intervención pública ilustrada
La fortuna del Informe: vicisitudes en España y difusión internacional
Epílogo
Jovellanos y Adam Smith
Jovellanos y los economistas ilustrados españoles
Jovellanos, economista de la Ilustración tardía
Fuentes y bibliografía
SEGUNDA PARTE: Escritos económicos de Jovellanos
I. El Informe de la Ley Agraria
II. Otros escritos económicos
1. Discurso dirigido a la Real Sociedad de Amigos del País de Asturias, sobre los medios de
promover la felicidad de aquel Principado (1781)
2. Dictamen sobre el proyecto de un Banco Nacional (1782)
3. Dictamen sobre la introducción y uso de las muselinas (1784)
4. Informe sobre el libre ejercicio de las artes (1785)
5. Apuntes para una memoria sobre la libertad del comercio de granos (1785)
6. Elogio de Carlos Tercero (1789)
7. Informe sobre el beneficio del carbón de piedra y las utilidad de su comercio (1789)
8. Dictamen sobre embarque de paños extranjeros para nuestras colonias (1789)
9. Carta sexta a Antonio Ponz: agricultura y propiedad de Asturias (c. 1795)
10. Introducción a un discurso sobre la economía civil y la instrucción pública (1796-1797)