Este libro, cuya aparición se ha hecho coincidir con el 5º aniversario de su fallecimiento, da testimonio de la vigencia del pensamiento de Jose María Cuevas, gran valedor de un conjunto de principios simples pero irrenunciables sobre los que se basan la sociedad y la economía española: la libertad de empresa, la unidad de mercado, el entendimiento entre las fuerzas sociales y la integración de España en Europa.
Esta publicación persigue rescatar la obra intelectual de José María Cuevas y ofrecer a las nuevas generaciones unas reflexiones lucidas y coherentes -que ayudaron a España a obtener la prosperidad económica, la concordia social y la apertura al mundo-, que les ayudaran a entender mejor la crisis actual.
La obra se compone de 12 capítulos temáticos, reunidos en dos tomos, que recogen de una manera amena y ampliamente ilustrada la huella de uno de los españoles más relevantes de los últimos decenios. Cada capítulo ha sido presentado por un personaje relevante que conoció profundamente a José María Cuevas: Rodolfo Martín Villa, José Folgado Blanco, Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, Antonio Garamendi Lecanda, Juan Carlos Ureta Domingo, Santiago Herrero León, Julio Sánchez Fierro, Luis Fabián Sánchez Márquez, Jesús Núñez Velázquez, Gonzalo Garnica Esteban y Juan Iranzo Martín.
PRÓLOGO: Por Lorenzo Marco Sarrió
CAPÍTULO I: "Marco institucional y relaciones de la CEOE con los partidos políticos y con la Administración". Introducido por Rodolfo Martín Villa
CAPÍTULO II: "El pensamiento económico de José María Cuevas". Introducido por José Folgado Blanco
CAPÍTULO III: "La proyección internacional de la economía española".Introducido por Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa
CAPÍTULO IV: "El oficio de empresario y la promoción de vocaciones empresariales". Introducido por Antonio Garamendi Lecanda
CAPÍTULO V: "El sistema financiero y su papel en una economía de libre empresa". Introducido por Juan Carlos Ureta Domingo
TOMO II
CAPÍTULO VI: "El asociacionismo empresarial". Introducido por Santiago Herrero León
CAPÍTULO VII: "Marco laboral y sistemas de protección social". Introducido por Julio Sánchez Fierro
CAPÍTULO VIII: "Negociación colectiva, concertación social y relaciones con los sindicatos". Introducido por Fabián Márquez Sánchez
CAPÍTULO IX: "La función del sistema educativo en una economía competitiva". Introducido por Jesús Núñez Velázquez
CAPÍTULO X: "Cuevas, polemista". Introducido por Gonzalo Garnica
CAPÍTULO XI: "Semblanza biográfica" por Lorenzo Marco Sarrió. Introducido por Juan Iranzo Martín
CAPÍTULO XII: "Los protagonistas de la economía, vistos por José María Cuevas"
EPÍLOGO: Por Lorenzo Marco Sarrió