D3D. Un enfoque integral de,la dirección de empresas es un libro serio, provocador y postconvencivnal; científico, innovador y honesto; práctico, contestatario y responsable. Un libro dirigido a aquellos que buscan nuevas maneras de hacer negocios más humanas, íntegras e integrales, que invita, en estos tiempos hiperactivos, a pararse a pensar y cuestionarse las verdades más profundamente arraigadas en torno a la dirección de empresas. La D3D o dirección tridimensional es una teoría integral de dirección de empresas que combina tres dimensiones básicas -ciencia, arte y ética- que dan lugar al espíritu corporativo con el objetivo de diseñar organizaciones equilibradas en pos del rendimiento, el crecimiento y el bien común. Se trata de un modelo que integra calidad, eficiencia y rentabilidad con creatividad, intuición y emoción dándole una importancia especial a la responsbilidad social, integridad y respeto a las personas.
Las organizaciones D3D son:
Estabiantes (estables y cambiantes).
Ordenóticas (ordenadas y caóticas).
Tecnohumanistas (tecnocráticas y humanistas).
Raciemocionales (racionales y emocionales).
Logitivas (lógicas e intuitivas).
Idemáticas (idealistas y pragmáticas).
Solitables (solidarias y rentables). No se recomienda la presente obra a pasajeros en tránsito que buscan lecturas fáciles que les reafirmen en sus convicciones. Solo apto para aquellos dispuestos a iniciar un viaje iniciátíco de transformación integral tanto profesional como personal.
Hacia una direccion integral de empresas. La ciencia de la direccion de empresas. El arte de la direccion de empresas. La etica de la direccion de empresas. Prometeo desencadenado. Pensamiento integral. Marketing 3D. La 3D3 en la practica.