Un libro eminentemente práctico y gráfico, que analiza las centrales termoeléctricas que utilizan biomasa como combustible.
A lo largo de sus casi 300 páginas se centra en la descripción de las características de los diferentes tipos de biomasa que pueden usarse en centrales termoeléctricas, en los principios de funcionamiento y en los equipos que componen una central termoeléctrica de biomasa.
1. LA BIOMASA
Qué es la biomasa
La biomasa como fuente energética
La combustión y el efecto invernadero
La producción mundial de biomasa
Aplicaciones de la biomasa en las industrias
La importancia económica de la biomasa
El plan de energías renovables 2005-2010
Ventajas y desventajas en el uso de biomasa
La generación eléctrica a partir de biomasa
Plantas de biomasa en españa
2. TIPOS DE BIOMASA
Biomasa natural
Biomasa residual
Excedentes agrícolas
Cultivos energéticos
3. PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA BIOMASA
Procesos físicos
Procesos termoquímicos
Procesos biológicos
Procesos químicos: transesterificación
4. LA VALORIZACIÓN DE LA BIOMASA MEDIANTE COMBUSTIÓN
Qué es la combustión
El aire o comburente
La composición del aire
La biomasa y sus parámetros característicos
El poder calorífico de la biomasa
Reacciones químicas del proceso
Las fases de combustión de la biomasa
Medidas a realizar para evaluar el proceso de combustión
5. LAS CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE BIOMASA
Descripción de una central de biomasa
Modos de funcionamiento habituales
Parámetros característicos de una planta de biomasa
Resumen de sistemas que componen una planta de biomasa
6. EL MERCADO ELÉCTRICO
El mercado eléctrico
Los 6 mercados intradiarios
La operación del sistema
El mercado eléctrico y las energías renovables
7. SITUACIÓN ACTUAL Y MARCO LEGISLATIVO
La necesidad de un marco regulatorio y el apoyo institucional
La falta de rentabilidad de determinados tipos de generación eléctrica
Marco anterior al año 2013
LEY 54/1997
LEY 17/2007
RD 1955/2000
RD 661/2007
RDL 6/2009
RD 1565/2010
El desequilibro financiero y el déficit de tarifa
La ley 24/2013 y el RD 413/2014
La retribución a percibir
La retribución a la inversión
La retribución a la operación
Estímulos a la inversión
Otros conceptos a tener en cuenta
Objetivos de rentabilidad de la retribución total
Observaciones y comentarios a la actual recuglación
8. PRETRATAMIENTO DE LA BIOMASA
Almacenamiento de la biomasa
Transporte hasta la caldera
Necesidad de los tratamientos previos
El secado
Astillado
Molienda
Cribado
Pellets
Almacenamiento intermedio
Pesaje: el control de la cantidad introducida
Dosificación en la caldera
9. LA CALDERA DE COMBUSTIÓN DE BIOMASA
La caldera de combustión
Fases en el proceso de combustión de biomasa
Tipos de caldera según la circulación del agua:
Tipos de calderas según la forma de combustión
Tipos de calderas según la presión del hogar
Parámetros característicos de calderas de biomasa
La entrada de aire combustible
La entrada de combustible
El hogar. Zona de radiación
El sobrecalentador
El evaporador
El economizador
Salida de gases
Salida de cenizas
Problemas en calderas de biomasa
10. EL CICLO AGUA-VAPOR
El ciclo rankine
La función del ciclo agua-vapor
El esquema de ciclo agua-vapor
El condensador
Las bombas de condensado
Precalentadores de baja presión
Tanque de agua de alimentación
Bombas de agua de alimentación
Precalentadores de alta presión
Válvula de by-pass de alta presión
11. LA TURBINA DE VAPOR
La turbina de vapor, una máquina experimentada
Clasificación de las turbinas de vapor
Partes principales de una turbina de vapor
El sistema de control
Elementos auxiliares de la turbina
12. EL GENERADOR
El generador eléctrico rotativo
El principio de funcionamiento
Tipos de generadores
Parámetros característicos de un generador
Potencia aparente máxima
Potencia activa y cos phi
Intensidad máxima
Voltaje de generación
Números del polos de rotor
Número de fases del estator
Velocidad de rotación
Corrientes de excitación nominales
Razón de cortocircuito RCC
Tipo de refrigeración
Tipo de excitatriz
Clase de servicio
Tipo de aislamiento
Grado de protección
La hoja de datos técnicos del generador
Elementos principales de un generador síncrono trifásico
El rotor
El estator
Los rodamientos o cojinetes
Elementos auxiliares de un generador síncrono trifásico
La excitatriz
El sistema aislante
El sistema de refrigeración
La caja de conexiones
El punto neutro
El tipo de generador más habitual en plantas de biomasa
13. SISTEMAS ELÉCTRICOS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN
El sistema de alta tensión
El sistema de media tensión
El generador
La sala eléctrica
Las celdas de media tensión
El interruptor de máquina
La celda de medida del transformador
La celda de servicios auxiliares
Las celdas de salida
El sistema de baja tensión
Los sistemas auxiliares
La barra de servicios esenciales
La barra de consumidores ultraesenciales
Grupo generador diesel
14. SISTEMAS AUXILIARES
Sistema de refrigeración principal
Sistema de refrigeración de equipos
Planta de tratamiento de agua (pta)
Planta de tratamiento de efluentes
Sistema de aire comprimido
Sistema contraincendios