CAPÍTULO PRIMERO:
SE PONE EL SOL
¡A los mercados hay que ir aprendido!
La ambición medida
El señuelo de las riquezas
CAPÍTULO SEGUNDO:
LA IDEA Y EL SIGNO
El lenguaje es un sistema simbólico
Convertir la idea en realidad
Mostrar mejor que decir
El valor de la memoria
Un gráfico es un ente real mudo
Gran capacidad fotográfica y habilidad en la síntesis para
desmenuzar lo complejo
La realidad de un gráfico es única
La mejor escuela del engaño es el mercado
Los ciegos y el elefante
CAPÍTULO TERCERO:
EL OTRO YO, PERSONA BIOLÓGICA
Nuestro mundo
Sólo una cosa
Accidente de Cali
Vuelo tranquilo
Ideas Preconcebidas
CAPÍTULO CUARTO:
¿EL HOMBRE ES UN ANIMAL RACIONAL?
CAPÍTULO QUINTO:
LA MASA AMORFA
El individuo integrado en el rebaño
¿Vamos a estar todos equivocados?
Fuera de la masa hace frío
La masa en mercado bajista
Mente esférica
Sincronización de fase nula
CAPÍTULO SEXTO:
EL PODER Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La dictadura de la propaganda
Publicidad
La propaganda para el consumo
Pluma Blanca
Las pasiones
Persuasión
La cultura condiciona
Las debilidades del ser humano
Capitalismo popular
Mentir es profesión muy antigua
Símil de la estafa. Salida a Bolsa
Sumisión-Sometimiento
Los profesionales del análisis. Independencia
Me gusta esta acción
Profesión y libertad
Mentira y verdad
Juan y su mujer
Los gritos del silencio de la propaganda organizada 200
Como en Fuenteovejuna, todos a una 200
CAPÍTULO SÉPTIMO:
LOS FUNDAMENTALES
Someterse a un nuevo sistema supone deponer al otro
El «análisis fundamental» es una pieza memorable para
la galería del disparate
El «análisis fundamental» no se cumple nunca
Los estafadores del mercado
Como reliquia del pasado
CAPÍTULO OCTAVO:
ALGO SOBRE EL MERCADO
El mercado es el centro de golfería y estafa más grande
del mundo
Visión global del mercado
El engaño de las nuevas generaciones
Los escándalos en los mercados
Conocimiento del mercado
La huida siempre nos permite volver a participar
A más rendimiento más riesgo
Sopa de confusiones
Jornada de castigo duro
El concepto de rotación
CAPÍTULO NOVENO:
EL PRECIO, EL PRECIO Y EL PRECIO
El tic como mínima representación real del precio
Representación gráfica del precio en coordenadas carte-
sianas
El concepto universal de filtro
En las resistencias
En los soportes
Proyecciones teóricas: niveles de sobrecomprado y sobre-
vendido
Concepto genérico de «largo» y «corto», como sustitutos
de «compra» y «venta»
Los conceptos de comprar y vender, versus largo y corto
Connotaciones peyorativas de comprar y vender
Estar largo o estar corto
CAPÍTULO DÉCIMO:
EL STOP: EL SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN
Abrir y cerrar una posición
Premisas básicas a la colocación del stop
Abrir una posición larga o corta