Hola a todos. Bienvenido, querido lector, al mundo de la financiación innovadora. Si has tomado este libro de la librería, supongo que es porque quieres levantar capital para tu organización, o estás viendo la manera de invertir capital en empresas, o quizás eres simplemente un observador curioso que quiere aprender sobre nuevas formas de invertir en startups y pequeñas empresas. Pues bien, me alegra informarte que has venido al lugar adecuado. Este libro te guiará por un largo viaje de financiación, un recorrido en el que exploramos distintas opciones que se adaptan a las necesidades de organizaciones muy diversas. Por el camino nos detendremos a evaluar distintos tipos de estructuras financieras que, con ciertas dosis de imaginación y un poco de tecnología, permiten distribuir sabiamente el capital, satisfaciendo a los financiadores, emprendedores y comunidades. También estudiaremos las herramientas que debes aprender a usar para identificar y planificar tus propios objetivos de f inanciación e inversión. Espero que la lectura de los capítulos que siguen te recuerde un poco a aquella memorable escena del Mago de Oz: ¿te acuerdas que, al principio, todo estaba en blanco y negro, hasta que la casa de Dorothy aterriza, abre la puerta y, entonces, todo aparece en brillante technicolor? En este momento puedes pensar que el venture capital, los préstamos del banco y las donaciones (grants) son las únicas opciones de financiación que existen. Pero, en realidad, hay todo un arco iris de opciones que puedes explorar.