Valoración de Empresas: Teoría y Casos Prácticos: Aplicaciones al Sector Agroalimentario

por Alonso Sebastian, Ramon; Villa Perez, A.
Valoración de Empresas: Teoría y Casos Prácticos:  Aplicaciones al Sector Agroalimentario
Compartir en:

valoración (0 valoraciones)
Comenta y valora este libro

ISBN: 978-84-8476-304-8
Editorial: Mundi-Prensa
Fecha de la edición: 2007
idioma: Español
Encuadernación:
Dimensiones: 16 cm x 23 cm
Nº Pág.: 184

Materias:

pvp.22.00 €

[Disponible entre 3 y 7 días]


Resumen del libro

Reseña: Para la elaboración de este informe, MERCASA viene contando desde el principio con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuyas estadísticas constituyen el soporte fundamental para el análisis, así como con las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Aunque la bibliografía sobre los aspectos que trata la Valoración de Empresas es muy amplia, no existe ningún texto que los recoja de manera global y sistematizada referidos a la Empresas Agroalimentaria. El libro pretende ser una ayuda y un estímulo para los estudiantes de las Escuelas del Área Agroforestal, aunque también puede ser utilizado por estudiosos en áreas de Economía en general, de empresariales agrarias y por expertos y técnicos de empresas de todos los sectores.
indice: CAPITULO I: TEORÍA DE LA VALORACIÓN DE EMPRESAS. Introducción. Esquema general de un proceso de valoración de empresas. Conceptos básicos en valoración de empresas. Aplicaciones de la valoración de empresas. Situaciones de las empresas ante una valoración. Factores que deben tenerse en cuenta ante una valoración de empresas. Información necesaria para la realización de una valoración. Métodos de valoración de empresas. Métodos de valoración por aplicación de múltiplos de empresas comparables. Valoración cualitativa de empresas desde la óptica de las entidades crediticias. Descomposición del fondo de comercio. Reglas a observar en la valoración de empresas. CAPITULO II: CASOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN. Valoración de una cooperativa del sector vitivinícola. Valoración de una empresa agroalimentaria que cotiza en Bolsa. El caso de Campofrío. Valoración de la participación en una S.A.T. De una empresa familiar dedicada a la elaboración de vinos. De una empresa elaboradora de productos cárnicos por una entidad crediticia. De una empresa dedicada a la producción avícola. ANEXOS

Publicidad:



Ecobook recomienda

Cryptocurrency "How Digital Money Could Transform Finance"

The past decade has seen the relentless rise of cryptocurrency as an alternative form of digital currency. But what precisely is it and what potential does it have to change the world of money? In ...

pvp.13.41 €


Dominar el trading

por Carter, John F.

Dominar el trading

Miles de inversores han confiado en Dominar el trading para construirse la vida con que soñaban: hacer trading a tiempo completo. Centrándose en las causas subyacentes de los cambios en los precios -desde movimientos rápidos ...

pvp.35.00 €


Principles

por Dalio, Ray

Principles

Ray Dalio, one of the world's most successful investors and entrepreneurs, shares the unconventional principles that he's developed, refined, and used over the past forty years to create unique results in both life and business'and ...

pvp.35.70 €


Análisis técnico de las tendencias de los valores

Charles H. Dow fue el pionero del análisis técnico en 1884, desarrollando la Teoría de Dow. Posteriormente, en 1948, Robert D. Edwards y John Magee desarrollaron el análisis técnico, basándose en las publicaciones de Dow ...

pvp.85.00 €



Publicidad: