Qué no te engañen "Un repaso a las grandes falacias económicas de los populismos a derecha e izquierda"

por Calvo, Santiago; Martín, Álvaro
Qué no te engañen "Un repaso a las grandes falacias económicas de los populismos a derecha e izquierda"
Compartir en:

valoración (0 valoraciones)
Comenta y valora este libro

ISBN: 978-84-234-3441-1
Editorial: Ediciones Deusto
Fecha de la edición: 2022
idioma: Español
Encuadernación:
Nº Pág.: 419

Materias:

pvp.18.95 €

[En stock]


Resumen del libro

Reseña: ¿Subir el Salario Mínimo beneficia a la población más desfavorecida o genera desempleo? ¿La inmigración y el comercio internacional dañan al empleo y a la producción nacionales? ¿Son los controles de precios efectivos para luchar contra la inflación? ¿La tecnología y la robotización nos «robarán» nuestro trabajo? ¿Bajar impuestos permite aumentar la recaudación? ¿Debe preocuparnos el cambio climático? Te habrás encontrado con debates como éstos constantemente en la discusión económica que tiene lugar en los foros políticos, mediáticos y hasta académicos. Sin embargo, las respuestas que suelen darse a esas preguntas están condicionadas por la demagogia y la ideología. Álvaro Martín y Santiago Calvo se proponen combatir el populismo en el único ámbito en que éste prácticamente no se ha resentido, el económico, donde sigue campando a sus anchas, tanto a derecha como a izquierda. El populismo económico se disfraza muchas veces de divulgación, a través de una simplificación excesiva de términos, teorías, modelos y comprensión financiera, para acabar ofreciendo conclusiones sobre determinados fenómenos que son empíricamente falsas, y cuyo marcado perfil ideológico hace parecer que existe una única solución válida para cada problema. Preocupados por la proliferación de las falacias económicas en el debate público, y como firmes defensores de la utilidad de la evidencia empírica para el avance de la ciencia, estos dos economistas se esfuerzan en estas páginas por limpiar el nombre de la Economía como disciplina de toda esta demagogia. A través de un profundo estudio de la evidencia empírica más robusta disponible para multitud de temas económicos, Martín y Calvo desmienten punto por punto, con modelos y casos prácticos, algunas de las principales mentiras económicas que oímos día tras día.
Publicidad:



Ecobook recomienda

Estabilizando una economía inestable

En 1986, Hyman Minsky (1919-1996) escribió esta innovadora -y profética- obra sobre economía e inversión. Estabilizando una economía inestable es un clásico de la teoría económica que describe, entre otros temas: La inclinación natural de ...

pvp.38.95 €


La reinvención de la economía "El capitalismo en la era del big data"

BlaBlaCar, Amazon, Uber, eBay, Airbnb... Las nuevas empresas solo manejan datos (sobre el producto, los usuarios, los vendedores) y de ese modo han cambiado nuestra forma de ver el transporte, el alojamiento, la comida o ...

pvp.21.90 €


La teoria del capital social

por Membiela Pollán, Matías

La teoria del capital social

En la ciencia de la economía es común la alusión a los términos capital físico, capital natural, capital financiero o capital humano como factores clave del desarrollo. En estos últimos años se presta una creciente ...

pvp.18.00 €


Macroeconomía

por Mankiw, N. Gregory

Macroeconomía

Desde su primera edición, esta obra de Gregory Mankiw ha sido la mejor valorada por profesores y alumnos para el curso de macroeconomía intermedia. La capacidad de su autor para llevar al aula los últimos ...

pvp.29.40 €



Publicidad: