Propuestas de Política Económica "Ante los desafíos actuales"

por Benítez Rochel, José J.; González Fajardo, Francisco; Perez Moreno, S.
Propuestas de Política Económica "Ante los desafíos actuales"
Compartir en:

valoración (0 valoraciones)
Comenta y valora este libro

ISBN: 978-84-15-58128-4
Editorial: Delta Publicaciones
Fecha de la edición: 2012
idioma: Español
Encuadernación:
Nº Pág.: 570

Materias:

pvp.24.00 €

[Disponible entre 3 y 7 días]


Resumen del libro

Reseña: En los últimos años estamos asistiendo a una etapa de graves dificultades económicas que empieza a conocerse como la Gran Recesión y que presenta importantes similitudes, especialmente en términos de falta de crecimiento y elevados niveles de desempleo, con episodios de deterioros económicos severos previos como la Gran Depresión o la crisis económica de los 70; si bien, existen diferencias acusadas que parecen reservar para la situación actual una complejidad especial. Nos encontramos, pues, ante una encrucijada económica con una acumulación de desafíos que deben ser afrontados por los responsables públicos y por la sociedad civil en su conjunto. Y, por supuesto, por la propia Ciencia Económica. El presente libro recoge las reflexiones de una selección de los mejores expertos en Política Económica a nivel nacional e internacional, en torno a la búsqueda de elementos de comprensión de la situación existente, el análisis y evaluación de las respuestas que están siendo dadas, y la exploración de nuevas soluciones y propuestas que permitan recuperar el avance económico y social.
indice: CONTRIBUCIONES INVITADAS Búsqueda de un nuevo equilibrio: el papel de la regulación Jaime Caruana (Banco de Pagos Internacionales) La política monetaria del BCE durante la crisis José Manuel González-Páramo (Banco Central Europeo) REVISIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA La economía española y la retórica de las reformas Xosé Carlos Arias y Gonzalo Caballero (Universidad de Vigo) Los cambios pendulares en la política económica: una perspectiva histórica Rafael Pampillón Olmedo (Universidad CEU-San Pablo e IE Business School) Hacia un nuevo modelo de crecimiento de la economía española Antonio Javier Ramos Llanos y José Ramón de Espínola (Universidad Pontificia de Comillas) REGULACIÓN Y GOBERNANZA ECONÓMICA Regulatory Quality and Competitiveness in Europe Jordi Bacaria y Ferran Brunet (Universitat Autónoma de Barcelona) Instituciones, Economía política y Gobernanza: enfoques ostromianos Gonzalo Caballero (Universidad de Vigo) Valoración de las políticas públicas de apoyo a emprendedores en España. El caso de la mujer emprendedora Fernando Javier Crecente Romero, José Luis Crespo Espert y Antonio García Tabuenca (Universidad de Alcalá) POLÍTICAS DE EMPLEO Y EDUCATIVAS La segmentación del mercado de trabajo en España, los desafíos de la 'Gran Recesión' y la revisión de la política económica Marco Antonio Cruz Morato y Antonio García Lizana (Universidad de Málaga) La segmentación del mercado de trabajo en España. Efecto de la actual crisis económica José Benítez Rochel y José E. Villena Peña (Universidad de Málaga) Diferencias de género en las trayectorias laborales de las mujeres ocupadas en puestos de alta cualificación Belén Castro Núñez y Rosa Santero Sánchez (Universidad Complutense de Madrid) La política educativa en el contexto de los resultados del Informe PISA 2009. El Programa Escuela 2.0 María Dolores Cubillo Fuentes (CEIP Remedios Rojo. Centro TIC de la Junta de Andalucía) yJuan José Torres Gutiérrez (Dirección TIC de Alteria /Corporación Unicaja) The International Mobility for Spanish Doctorate-holders Diego Dueñas Fernández y Carlos Iglesias Fernández (Universidad de Alcalá) Raquel Llorente Heras (Universidad Autónoma de Madrid) POLÍTICAS TERRITORIALES El empleo público y las disparidades regionales en España y la Unión Europea Marcos M. García y Miguel González (Universidad de Granada) Una propuesta multivariante de Índice de cohesión territorial J. Marcos Castro Bonaño y Pablo Podadera Rivera (Universidad de Málaga) Factores explicativos del crecimiento regional: un análisis para Comunidades Autónomas con estructuras productivas similares Antonio Calvo Bernardino y Ana Cristina Mingorance Arnáiz (Universidad CEU San Pablo) POLÍTICAS SECTORIALES La liberalización del transporte de mercancías por ferrocarril en España Juan R. Cuadrado Roura (Universidad de Alcalá) y Benjamín Serrano Muñoz (CCP) Aclarando prioridades: la política económica turística Carlos Velasco Murviedro y Enrique San Martín González (Universidad Nacional de Educación a Distancia) El papel de Turquía como piedra angular en la cooperación energética UE-Turquía-Asia Central Enrique San Martín González y Beatriz Muñoz Delgado (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Hacia una regulación eficiente en política energética: Empresas energéticas reguladas, ¿es posible cuantificar el riesgo regulatorio?¿y minimizarlo? Silvia Serrano Calle (Universidad Nacional de Educación a Distancia) ESTUDIOS PARA LA POLÍTICA ECONÓMICA Foreign direct investment among Latin American custom Union Economies: an economic integration analysis Marta Bengoa y Yochanan Shachmurove (City College of New York) y Blanca Sánchez-Robles (Universidad de Cantabria) Sobre consumo privado e incertidumbre. Un análisis con datos J. Aníbal Núñez Carrasco (Universidad de Málaga) Un análisis de la oferta de acciones en las OPAs españolas Pedro Durá e Inés Pérez Soba. (Universidad Complutense de Madrid)

Publicidad:



Publicidad: