Entre las novedades introducidas en esta edición destacan las siguientes:
Nuevas normas de gestión y revisión de calidad en la auditoría de cuentas (ICAC Resol 20-4-22). Se han aprobado la NIGC1-ES de Gestión de la calidad en las firmas de auditoría que realizan auditorías de estados financieros, la NIGC2-ES de Revisiones de la Calidad de los Encargos y la NIA-ES 220 (Revisada) de Gestión de la calidad de una auditoría de estados financieros.
Incorporación de la nueva NIA-ES 250 (revisada), de consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros, la NIA-ES 315 (revisada) de identificación y valoración del riesgo de incorrección material y la NIA-ES 610 (revisada) de utilización del trabajo de los auditores internos, aprobadas por la Resol ICAC 14-10-21.
Inclusión de los modelos de solicitud de expedición de certificados a instancia de parte, y de inscripción y anotaciones en el ROAC, aprobados por la Resol ICAC 29-7-22.
Incorporación de la Resol ICAC 29-9-21, por la que se modifican los modelos 02 y 03, de información a remitir por los auditores de cuentas ejercientes y sociedades de auditoría, respectivamente.
Novedades en la prórroga de la contratación de auditores de cuentas o sociedades de auditoría en una entidad de interés público, introducidas en la LAC por la L 31/2022.
Tratamiento de la Resol ICAC 26-7-21 que establece las características y condiciones que deben reunir los programas de enseñanza teórica para su homologación (incorporando las modificaciones introducidas por la Resol ICAC 20-12-22) y de la Resol ICAC 26-7-21 que establece las condiciones para la dispensa de los programas de enseñanza teórica y de la primera fase del examen de aptitud profesional de los auditores de cuentas.
Formación práctica de los auditores. Se ha incluido la Resol ICAC 26-7-21, sobre la acreditación e información del requisito de formación práctica exigido para acceder al ROAC y la Resol ICAC 20-12-22, por la que se desarrollan distintos aspectos relacionados con la obligación de los auditores de cuentas de realizar formación continuada.
Directrices de COESA de 9-11-21 sobre la participación de los auditores de cuentas respecto a los estados financieros en Formato Electrónico Único Europeo (FEUE).
Novedades en el informe de auditoría introducidas por la L 28/2022, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, y derivadas de la obligación de informar acerca del IS o impuestos de naturaleza idéntica o análoga por parte de determinadas empresas y sucursales
Criterios de interpretación en materia de independencia de los auditores, emitidos por el Grupo Técnico de Independencia del ICAC.
Consultas más relevantes presentadas ante el ICAC en relación con la actividad de auditoría de cuentas.,