Megacapitalistas "La élite que domina el dinero y el mundo"

por Phillips, Peter
Megacapitalistas "La élite que domina el dinero y el mundo"
Compartir en:

valoración (0 valoraciones)
Comenta y valora este libro

ISBN: 978-84-17541-54-5
Editorial: Roca editorial de libros
Fecha de la edición: 2019
idioma: Español
Encuadernación:
Nº Pág.: 352

Materias:

pvp.19.90 €

[Disponible entre 3 y 7 días]


Resumen del libro

Reseña: Una mirada a los 300 jugadores mas poderosos del capitalismo. Quien controla nuestro futuro economico? Este es un libro que marcara una epoca. Tras las denuncias probadas por Piketty desde la estadistica y la economia, hacia falta que un sociologo radical como Peter Phillips pusiera nombre y apellidos, y cifras, a esa concentracion de riqueza que actualmente ha llevado a un mundo mas sistemicamente desigual que nunca en la historia de la humanidad. El libro desgrana uno por uno los 300 principales poseedores de riqueza en el mundo, da las cifras, expone el nombre y la carrera asi como la cartera personal de valores de los dirigentes de esos fondos de inversion y bancos financieros cuyo poder enorme esta por encima de los Estados y de organismos como el FMI y el Banco Mundial, que ellos de un modo u otro controlan. Tambien analiza las inversiones cruzadas entre estos poderosos, el modo en que han ido tomando posiciones en Silicon Valley y en los mercados de valores, commodities, tierra cultivable Han tejido una red que, ademas, controla el pensamiento economico global mediante los circulos como Davos, el Club Bilderberg y otros, cuyo funcionamiento el libro denuncia.
Publicidad:



Ecobook recomienda

On Fire "The Burning Case for a Green New Deal "

'Naomi Klein's work has always moved and guided me. She is the great chronicler of our age of climate emergency, an inspirer of generations' - Greta Thunberg For more than twenty years Naomi Klein's books ...

pvp.15.50 €


Economía Circular-Espiral "Transición hacia un metabolismo económico cerrado"

Los actuales modos productivistas y consumistas deben encarar una transición rápida y justa (sin dejar a nadie atrás), evolucionando desde una economía lineal ('tomar-fabricar-consumir-eliminar') hacia una economía circular basada en procesos metabólicos de ciclos cerrados ...

pvp.24.00 €


Una revolución liberal para España "Anatomía de un país libre y próspero: ¿cómo sería y qué beneficios obtendríamos"

¿Cómo sería una sociedad realmente liberal? Estado y bienestar son dos términos que se han vuelto inseparables tras la generalización de la expresión «Estado de bienestar». Aparentemente, todo aquel que desee más bienestar para la ...

pvp.17.95 €


La nueva clase dominante "Gestores, inversores y tecnólogos"

Desde la conquista de América hasta nuestros días el poder ha estado marcado por la connivencia entre los dirigentes de las grandes empresas y el Estado. En el siglo XXI, el poder ha mutado y ...

pvp.19.90 €



Publicidad: