La sociedad virtual "El metaverso y las nuevas fronteras de la experiencia humana"

por Narula, Herman
La sociedad virtual "El metaverso y las nuevas fronteras de la experiencia humana"
Compartir en:

valoración (0 valoraciones)
Comenta y valora este libro

ISBN: 978-84-234-3535-7
Editorial: Ediciones Deusto
Fecha de la edición: 2023
idioma: Español
Encuadernación:
Nº Pág.: 256

Materias:

pvp.19.95 €

[En stock]


Resumen del libro

Reseña: El metaverso: la revolución tecnológica que impulsará la evolución humana hacia nuevos horizontes Desde que Facebook cambió su nombre a Meta, la noción de metaverso ha irrumpido con fuerza en el debate público. El concepto se refiere a una serie de espacios digitales tridimensionales inmersivos donde las personas podrán jugar, trabajar e, incluso, amar. Pero ¿es el metaverso realmente una innovación radical? ¿Se trata simplemente de una nueva generación de videojuegos online? El empresario Herman Narula sostiene que el metaverso no es sino la última manifestación de la innata tendencia del ser humano a crear otros mundos. Desde la construcción de las pirámides por los egipcios o las grandes religiones, hasta la pasión por el juego de los hinchas de los deportes en nuestros días, los humanos han buscado siempre complementar su vida cotidiana con una rica diversidad de experiencias ampliadas destinadas a satisfacer su necesidad de realización y autodesarrollo. Ellas, como el metaverso, no son una realidad alternativa, sino una realidad aumentada. Fundamentando su argumentación en la historia y la psicología, Narula explica que esta creación de modelos y mundos virtuales es una función cognitiva clave para la supervivencia de la especie, mediante la simplificación y la experimentación con el entorno y la creación de significados sociales y experiencias comunes. El metaverso es el conjunto creciente de experiencias digitales que permiten enriquecer nuestra vida mediante la expansión de los límites de la realidad humana y visualizar nuevos mundos más igualitarios. La sociedad virtual demuestra que las posibilidades del metaverso van mucho más allá de ser una rentable industria. Esta tecnología marca el comienzo de la era de exploración interior con el potencial de transformar la sociedad, y abre la puerta a una nueva forma de entender la especie humana y sus capacidades.
Publicidad:



Ecobook recomienda

Novacene "The Coming Age of Hyperintelligence"

The creator of the Gaia hypothesis and the greatest environmental thinker of our time has produced an astounding new theory about the future of life on Earth. James Lovelock argues that the anthropocene - the ...

pvp.14.50 €


Habeas Data "Privacy Vs. The Rise of Surveillance Tech "

A book about what the Cambridge Analytica scandal shows: That surveillance and data privacy is every citizens' concern An important look at how 50 years of American privacy law is inadequate for the today's surveillance ...

pvp.17.50 €



Publicidad: