Resumen del libro
Reseña:
El régimen legal de la auditoría de cuentas ha vivido una profunda transformación durante los últimos años. En la Unión Europea, con la Directiva 2014/56/UE y con el Reglamento (UE) 537/2014, que establecía normas específicas para auditorías de entidades de interés público. En España, la reforma se inició con la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas y se ha completado con el Reglamento que la desarrollaba, aprobado mediante el Real Decreto 2/2021.
Todos estos cambios han obedecido a un objetivo claro: el de recuperar la confianza en las auditorías, perdida como consecuencia de distintos escándalos financieros, con la caída de Enron a la cabeza. Y para conseguirlo, el nuevo marco normativo hace especial hincapié en todo aquello que ayude a esa recuperación: un estricto régimen de incompatibilidades, una apuesta por los controles de calidad o el fomento de la cooperación entre autoridades supervisoras. Del mismo modo, se estudian los aspectos básicos de su práctica profesional y se abordan también cuestiones relacionadas con las cuentas anuales de las sociedades mercantiles, con especial atención a los derechos de los socios.
En definitiva, esta 2.ª edición analiza el nuevo marco reglamentario e incorpora la doctrina jurisprudencial derivada de la aplicación de la Ley 22/2015.