Entretelas de España "Meditaciones sobre una nación moribunda"

por Maestre Sánchez, Agapito
Entretelas de España "Meditaciones sobre una nación moribunda"
Compartir en:

valoración (0 valoraciones)
Comenta y valora este libro

ISBN: 978-84-7209-804-6
Editorial: Union Editorial
Fecha de la edición: 2020
idioma: Español
Encuadernación:
Nº Pág.: 200

Materias:

pvp.16.64 €

[Disponible entre 3 y 7 días]


Resumen del libro

Reseña: Los grandes problemas de la moribunda nación española pueden tener solución. Con este ánimo se aborda la idea de España. Plantea Maestre, sin morderse la lengua, cuestiones de enorme y escandalosa hondura. Y quienes sientan que aún merece la pena luchar por la pervivencia de la nación española, comprenderán leyendo estas páginas que aún es tiempo de recordar aquello que sor María de Agreda escribió a Felipe IV: 'Esta navecilla de España no ha de naufragar jamás, por más que llegue el agua al cuello'. Entretelas de España es una meditación para conllevar la espina de la desaparición de la nación española en un sistema político con gravísimas deficiencias democráticas. Entre una España comatosa y unas emasculadas 'elites' intelectuales, Maestre razona la necesidad del juicio histórico para crear, mantener y desarrollar el suelo democrático de una conciencia nacional. Este ensayo transparente la inevitabilidad de un diálogo con los sabios de nuestras humanidades para emitir un juicio sobre la idea de España, y muestra asimismo las entretelas, entresijos y sentimientos del fracaso político de la machadiana afirmación; 'La nación española no es un mito'
indice: Introducción Capítulo primero. ¡Yo digo España! Capítulo segundo. España existe Capítulo tercero. España en el exilio. Las Españas Capítulo cuarto. España y su realidad histórica Capítulo quinto. España y su anomalía histórica Capítulo sexto. España, un enigma histórico Capítulo séptimo. España enigmática y problemática Capítulo octavo. España como problema Capítulo noveno. España (ir) reconciliable Capítulo décimo. España manipulada Capítulo decimoprimero. España novelable Capítulo decimosegundo. España psicológica Capítulo decimotercero. España y su destino Capítulo decimocuarto. ¡España y sus pintores. España de odios y tragedias Epílogo

Publicidad:



Publicidad: