La humanidad vive transformaciones sociales producto de la revolución tecno-comunicacional a nivel global. Sus implicaciones e impactos culturales modifican conductas, comportamientos y nos desafían, impulsándonos hacia el aprendizaje de nuevas competencias y habilidades inimaginadas. Usted podrá conocer ese devenir evolutivo, particularmente en el campo de los medios, las redes sociales y las audiencias, en este libro.
Se analiza históricamente el fenómeno de la mediatización, el establecimiento de una nueva realidad mediática y, particularmente, el comportamiento de las nuevas audiencias en la comunicación cotidiana, la música y las interacciones de movimientos que navegan en redes sociales digitales.
Dirigido a estudiantes, profesores e investigadores de periodismo y comunicación social; a líderes de organizaciones públicas y privadas y a aquellas personas interesadas en los asuntos que observan nuestro devenir tecno-antropológico.
Preámbulo
Introducción
Capítulo 1. Seres activos en la comunicación
Capítulo 2. El fenómeno de las audiencias en la historia de la mediatización
2.1 Las bases fundacionales de la teoría de la comunicación
2.2 Nuevas miradas para un mismo problema: enfoques que renuevan la comprensión de los fenómenos sociocomunicacionales
2.3 Las transformaciones en el campo de la comunicación
Capítulo 3. La época del comunicante
3.1 Modernidad: del capitalismo industrial al modo informacional de producción
3.2 La acumulación originaria de la información: la información como fuente de riqueza
3.3 La cultura en la sociedad de la información y las comunicaciones
3.4 Los actores de la comunicación: el sujeto en la transición epocal
Capítulo 4. Hacia un mapa de las audiencias: la audienciación contemporánea
4.1 La comunicación como proceso
4.2 Las lógicas de reconocimiento: transformaciones del contrato/vínculo en la comunicación social
Capítulo 5. Algunas exploraciones hacia los fenómenos actuales de audienciación a modo de ejemplos: interpretando comunidades de audiencias
5.1 Las audiencias residentes, propias del ámbito local-comunitario
5.2 Audiencias en la comunidad de música acusmática
5.3 Audiencias que navegan en la red de redes
Capítulo 6. Síntesis
Referencias