Introducción a la política económica "Concepto, estructura y formación"

por Sánchez Andrés, Antonio
Introducción a la política económica "Concepto, estructura y formación"
Compartir en:

valoración (0 valoraciones)
Comenta y valora este libro

ISBN: 978-84-13-78810-4
Editorial: Tirant Lo Blanch
Fecha de la edición: 2021
idioma: Español
Encuadernación:
Nº Pág.: 197

Materias:

pvp.19.90 €

[Disponible entre 3 y 7 días]


indice: PARTE I Concepto y estructuración de la política económica Tema 1 Economía y política económica 1. Economía mixta 17 2. Concepto de política económica 21 2.1. Elementos del concepto de política económica 21 2.2. Las interpretaciones de la política económica 22 3. Límites en el alcance de la política económica 27 4. Elementos de un nuevo enfoque de la política económica: consenso y poder 33 Tema 2 La configuración de la agenda y el diseño de la política económica 1. La gestación de la agenda: los problemas de trasfondo 39 2. La configuración de la agenda: los objetivos de la política económica 44 3. Formulación y diseño de políticas económicas 48 4. Relaciones objetivos e instrumentos 52 Tema 3 Estructuración de la política económica: aplicación y evaluación 1. La aplicación de políticas económicas 60 1.1. La especificación de políticas económicas 60 1.2. La ejecución de políticas económicas 65 2. Evaluación de políticas económicas 68 2.1. Concepto y caracterización de evaluación 68 2.2. La institucionalización de la evaluación de las políticas económicas 71 2.3. Las técnicas de evaluación de política públicas 73 PARTE II FORMACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Tema 4 Estructura institucional y la formación de la política económica 1. Las instituciones y la estructura constitucional 81 2. El parlamento y el gobierno en la política económica 83 2.1. El gobierno 83 2.2. Los ministerios 85 2.3. La legislación base de la política económica 86 3. El estado como organismo multinivel de gobierno 87 4. La administración del estado 91 5. Los organismos especializados del estado: agencias estatales y empresas públicas 95 5.1. Agencias estatales 95 5.2. Empresas públicas 98 Tema 5 Contenido de las instituciones y la formación de la política económica 1. Democracia y sistema electoral 103 1.1. El electorado 103 1.2. Electorado, opinión pública y medios de comunicación 105 1.3. La síntesis o agregación de la voluntad popular 108 2. Partidos políticos y sistema democrático 109 3. Los políticos y el gobierno 114 3.1. Estructura partidista y liderazgo 114 3.2. El comportamiento de los políticos en el gobierno 116 4. Los políticos orgánicos 117 Tema 6 La elaboración de la política económica: Los agentes informales 1. Los grupos de interés 125 1.1. Concepto y caracterización de los grupos de interés 125 1.2. Interpretación de la acción de los grupos de interés 132 2. Agentes externos internacionales y la globalización 136 3. Los agentes económicos y el cambio en la política económica 140 PARTE III OBJETIVOS A LARGO PLAZO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Tema 7 Crecimiento económico y política económica 1. El concepto del objetivo de crecimiento económico 147 2. La configuración de la agenda respecto al crecimiento económico 150 2.1. Causas generales del crecimiento económico 150 2.2. Demanda, oferta y crecimiento económico 151 2.3. El crecimiento económico más allá de la función de producción 153 2.3.1. Enfoques institucionales 153 2.3.2. El condicionante exterior y el crecimiento económico 154 2.3.3. Perspectivas sectoriales 154 2.3.4. Visiones regionales 155 2.3.5. La política económica como condicionante del crecimiento económico 156 2.4. La concreción del objetivo de crecimiento económico 157 3. Las políticas de crecimiento económico 158 3.1. Una perspectiva global de las políticas de crecimiento económico 158 3.2. Políticas económicas sobre el proceso productivo 161 3.2.1. Políticas sobre el trabajo 161 3.2.2. Políticas sobre el capital 163 3.2.3. Políticas de acción sobre el empresariado 166 3.3. Políticas de implantación en el mercado 167 3.3.1. Políticas de regulación 167 3.3.2. Políticas de competencias 168 3.3.3. Políticas financieras 169 3.4. Políticas de entorno empresarial 170 3.4.1. Política de infraestructuras 170 3.4.2. Las políticas medioambientales 171 3.4.3. Políticas sociales 171 Tema 8 Desigualdad y políticas redistributivas 1. El problema de la desigualdad 175 2. Criterios de justicia y objetivos redistributivos 177 2.1. La argumentación liberal 178 2.2. La argumentación intervencionista 179 2.3. La medición de la desigualdad 181 3. Los instrumentos de las políticas económicas de redistribución 183 3.1. Los instrumentos regulatorios redistributivos 183 3.2. Los instrumentos financieros redistributivos 184 3.3. El debate de la financiación de la política redistributiva 185 4. Estrategias de políticas de redistribución 187 4.1. Entre rentas de capital 187 4.2. Redistribuciones entre capital y trabajo 189 4.3. Redistribución entre rentas de trabajo 191 4.4. Redistribuciones de rentas a transferencias 192 4.5. Redistribuciones indirectas (presupuestarias) 195

Publicidad:



Publicidad: